Bienvenidos a Maestría En La Era Moderna

El camino para vivir con propósito, plenitud, y abundancia.

Desde que acabé el instituto en 2018 llevo explorando el mundo del emprendimiento, desarrollo personal, y auto-conocimiento.

Esto me llevó a invertir prácticamente todo mi dinero en mentorias, cursos, guías, libros y en personas con resultados que yo aspiraba a tener en los ámbitos de salud, negocios-emprendimiento, bienestar interior, y felicidad a lo largo de los años.

Siempre he estado obsesionado con crear una manera de vivir y ganarme la vida fuera de lo convencional — no quería vivir como todos los demás, quería libertad.

Y según mi percepción de la sociedad, fuera de lo convencional siempre ha significado:

  • Hacer algo que te encienda por dentro (que ames)

  • No intercambiar tu tiempo por dinero

  • Que expanda la consciencia colectiva

  • Que se enfoque en el beneficio mutuo

  • Que tus motivadores sean intrínsecos

  • Que sea holístico (tenga en cuenta múltiples perspectivas y filosofías)…

El hambre por vivir a mi manera me llevó a consumir cientos de libros y formaciones combinando desarrollo personal, psicología, neurociencia, varias modalidades de la espiritualidad, creación de valor, economía digital, marketing, branding, ventas, filosofía…

Con que finalidad o objetivo?

Lo que me motivó en primer lugar fue esto:

Que nadie tenga control sobre lo que haga con mi tiempo, dinero, y energía durante mis años de vida.

Dicho de otro modo, vivir en mis términos y tener completa libertad.

En un principio, mis motivaciones vinieron de un lugar egoísta.

Quería cubrir mis necesidades, independizarme, y tomar un camino distinto al de todas las personas que me rodeaban.

Pero con el tiempo, a través de conocerme y averiguar lo que NO quería gracias a probar distintas cosas, evolucionó a esto (no lo descubrí de la noche a la mañana):

Encarnar mi potencial como ser humano, dedicarme a lo que amo (vivir mi propósito), hacer un gran impacto, y vivir en plenitud (poco sabía lo que esto significaba realmente en aquel entonces).

Luego, conforme fui conociendo mis valores, conecté más conmigo y fui logrando mis objetivos, evolucionó:

Había encontrado una capa más profunda de mi propósito.

Asistir a otros en su camino de auto-realización y trascendencia.

Gracias a cometer errores y seguir mis curiosidades aprendí cosas que marcaron un antes y un después y que serían valiosisimas para otras personas.

Por ejemplo:

  • Como cultivar el estado interno que inevitablemente crea tu realidad externa deseada.

  • Como romper patrones y aspectos limitantes que te estancan en la realidad que no quieres.

  • Como dominar tus acciones y entrar en un estado de flujo a diario que haga imposible no conseguir tus objetivos.

  • Como vivir en contacto con el ser (reconocer tu libertad innata, estar en paz) y despertar a la realidad

  • Como dedicarte a lo que quieres hacer en el mundo.

Aquí es cuando empecé a compartir mi proceso en redes.

Sin embargo, empecé a darme cuenta de que el mundo y especialmente las personas que quieren crear su propio camino estabamos enfrentando un problema colosal.

El gran problema: Estamos viviendo en una guerra por nuestra atención y foco (nuestra energía).

¿Quieres que tu tiempo, atención, y experiencias que cambien tu vida sean robadas?

¿Estás dispuesto a pasar esta vida quedándote sentado, siendo un esclavo a las distracciones modernas, que se nos tiran como migas a un pájaro, llevándote a una vida de bolsillos vacíos, un sistema neuroquímico frito por placeres superficiales, niveles de energía desastrosos, y a la destrucción gradual de cualquier cosa significativa en tu vida?

¿Vas a conformarte con buscar experiencias ‘seguras’ y ‘placenteras’ que te dejarán con las sensaciones opuestas?

Este es la mayor amenaza para el humano del siglo XXI.

Vivir y actuar un personaje que actúa dominado por información sin cuestionar, siendo el carácter que le han condicionado a ser.

-Dan Koe, The Art Of Focus

Nuestra atención es la divisa más crucial ahora mismo.

Nuestra atención determina los resultados que obtenemos.

Nuestra atención determina nuestra calidad de vida.

En los 5 años que llevo emprendiendo se me ha hecho clara una cosa:

La razón por la que no estás donde quieres estar es porque no ENFOCAS y rediriges tu atención de forma coherente y ordenada con la realidad que quieres crear (que te aporta mayor significado).

En tu vida personal, negocio, relaciones…

No sabes enfocar tu atención de forma coherente y ordenada con lo que quieres porque careces auto-dominio y maestría.

No solo enfocas tu atención de forma desalineada con lo que quieres la mayor parte del tiempo,

Sino que estás condicionado a enfocar tu atención fuera de ti en lugar de dentro, abriendo las puertas al desorden o caos mental.

Estás condicionado a utilizar tu atención de formas automáticas que nunca te has parado a cuestionar realmente.

Los abrumadores y omnipresentes medios de comunicación + redes sociales absorben tu energía constantemente.

Tus malos hábitos, tu falta de claridad sobre lo que quieres, el no hacer algo de verdadero significado para ti, y tu falta de estructura te dejan indefenso ante estas distracciones externas las cuales toman 1001 formas.

El gran peligro es este: 

Estar desconectado de ti, de lo que es importante, de tu claridad, de tus valores, de tu consciencia, de tu centro.

Eres incoherente con los objetivos que quieres crear porque dejas que tu entorno te domine y porque no estás suficiente presente en ti.

Si leer esto te hizo sentir mal o incómodo de alguna forma, buena señal.

Es una invitación a que seas tremendamente honesto contigo y vivas en contacto con la verdad.

Otros peligros que se esconden detrás de una vida en la que no se cultiva la maestría personal son los siguientes:

  • Obstaculizar tu propio camino

  • Auto-sabotaje constante

  • Tomar las decisiones fáciles en lugar de las que importan

  • Dejarte llevar por el placer y escapar cualquier incomodidad mental o emocional

  • Desconexión de lo que realmente importa

  • Insatisfacción constante

  • Procrastinación

  • Falta de disciplina

  • Baja auto-confianza

  • Estás en guerra constante contigo mismo mental y emocionalmente

  • Ir desenfocado en 1001 direcciones

  • Dificultad para ser productivo y realizar tus objetivos

  • Distraerte con lo superficial y no importante

  • No saber que hábitos y rutinas crear

  • No saber como crearlas

  • Baja capacidad para enfocarte

  • Dejar que los demás, tu móvil, y lo externo te quiten el foco

  • No asumir la responsabilidad que requiere la vida que quieres crear

  • Cualquier cosa que no va como quieres te hace perder tu centro

  • Saber profundamente que no das lo mejor de ti

  • Incapacidad de sostener las creacón de tus objetivos y visión del futuro

Es innegociable: necesitas cultivar maestría

Cultivar la maestría personal significa vivir todo tu potencial y ser todo lo que uno es.

Cultivar la maestría personal es trascender los aspectos de tu mente que limitan tu realidad:

  • Dejar de sobre-reaccionar a lo externo

  • Crear un auto-concepto alineado

  • Expandir tu auto-consciencia

  • Crear nuevos sistemas de acción

  • Adoptar nuevos niveles de acción

  • Cuestionarte tu paradigma y visión limitante de la realidad

Cultivar la maestría personal es experimentar tu llamado natural hacia el crecimiento y tomar plena responsabilidad por todo en tu vida.

Cultivar la maestría personal es tomar las riendas de tu realidad y conseguir tus motivaciones personales (internas y externas) con paz y foco sin caer víctima de lo que aparece en tu camino para distraerte.

Cultivar la maestría personal es reconocer la incondicional plenitud que hay en ti independientemente de las circunstancias externas.

En esencia, la maestría personal es conseguir dominio sobre tu mente, tus creaciones, tus acciones y el ser.

La transformación y resultados que he experimentado en mi camino de auto-realización y maestría son el principal motor para compartir todo esto contigo.

  • De estar desconectado de mi potencial y trabajar en una pizzeria cobrando 5 euros la hora los fines de semana porque no me llegaba para pagar el alquiler con mi emprendimiento…

  • A ser una autoridad en el area de maestría personal y transformación subconsciente y tener un negocio rentable ayudando a otros profesionales y emprendedores a eliminar el auto-sabotaje y poder crear la vida y negocio que realmente quieren.

  • De vivir desenfocado, desorganizado, con ansiedad, preocupación, destruyendo mi progreso, procrastinando, limitando mi potencial, desconectado de mi centro y controlado por patrones destructivos (de pensamiento, emoción y conducta)

  • A mantenerme centrado y en contacto con el ser inalterable a pesar de perder personas, experimentar circunstancias altamente estresantes, y aún así conseguir mis objetivos, convertir el auto-sabotaje en algo imposible, y crear una vida-negocio que reflejan mi potencial.

En esta newsletter documentaré en profundidad los descubrimientos, insights, aprendizajes, y soluciones que me permiten:

  • Vivir de mis pasiones.

  • Encarnar mi potencial a nivel mental, físico y espiritual.

Y cómo esto aplica a la expansión de mi negocio, creaciones y vida en general.

En mi camino he ganando la claridad necesaria para averiguar cómo solucionar los problemas que he mencionado arriba (y sigo averiguando como hacerlo mejor).

Diseccionar eso en detalle y de forma práctica es de lo que tratará esta newsletter.

Partiendo de los 3 pilares que introduciré, saldrá el contenido de esta newsletter.

Maestría y alquimia personal

El arte de transformar una persona que ha tocado fondo en una que encarna y vive su potencial.

El arte de transformar una existencia mediocre en una existencia increíble y excepcional.

El arte de transformar el caos y el desorden en flujo y harmonía.

El arte de explorar tu interior sin importar lo incómodo que sea.

En nuestras vidas hay cosas que nos han generado una percepción o comprensión erronea de la realidad y estas provocan que vivamos con cierta resistencia, bloqueos, miedos, incertezas, etc hacia ciertas cosas.

En pocas palabras, tus vivencias te han condicionado.

Es el condicionamiento de nuestro entorno y experiencias pasadas que nos llevan a limitar nuestra capacidad de crecimiento y evolución.

Son estos limites, perspectivas y barreras auto-creadas (a nivel identidad, creencias, emociones, pensamientos, acciones) que la maestría personal nos permite entender, manejar y finalmente trascender para hacer paz y crecer a través de experiencias más profundas o complejas (auto-realizarte).

Sin embargo, es crucial hacer un gran paréntesis.

Todo desarrollo personal debe partir del entendimiento que a un nivel fundamental somos seres completos y realizados. Este es el contexto definitivo sobre el que ocurre todo.

Debes entender que realmente no hay nadie a quien mejorar, es un gran juego del ego.

Pero jugamos a este gran juego para darle la forma que deseamos a nuestra realidad externa, sin embargo no perdemos la perspectiva de que NO somos ese ‘yo que mejora’…

Una vez reconoces tu naturaleza inherentemente completa, todo lo que pertenece al mundo deja de controlarte como antes y en ese momento estableces el verdadero fundamento de la maestría personal, te liberas del yo.

Poco tiempo después de descubrir esto, me di cuenta de que esta era la verdadera base de la maestría personal: ver que en el fondo no hay nadie que necesite desarrollarse.

Me di cuenta de que realmente resulta mucho más productivo reconocer tu naturaleza perfecta primero y luego hacer los cambios que quieras hacerle al ego desde la ausencia de conflicto interior.

Esto te permite transformarte 10 veces más rápido y de forma más efectiva. Y solo desde ese entendimiento deberías trabajar en ti.

Eso te ahorra querer cambiar al ego y conseguir cosas a través de este desde la constante insatisfacción, violencia, y imposición lo cual requiere mucho más esfuerzo además de empeorar drásticamente tu calidad de vida.

Es crucial que te hagas esta pregunta: Puedo considerar a mi potencial realizado si por mucho que consiga, siempre parezco estar insatisfecho y inquieto?

Una vez reconoces tu naturaleza, experimentar el crecimiento que quieres simplemente trata de liberar tu mente de programas que no te sirven para crear los resultados que deseas en tu negocio o creaciones y desarrollar los que si te sirven.

Eso inevitablemente requerirá trabajar y hacer cambios al nivel de tu identidad, creencias, emociones, pensamientos, y acciones.

Es aquí donde entran en juego los diferentes aspectos del ser a dominar: tu mente, tus acciones, y tu propósito.

Alex Hormozi, lo expresa muy bien: “No estás haciendo el dinero que quieres porque realmente no eres tan bueno como piensas que eres”

Esto no aplica solo a crecer en tu emprendimiento o tu profesión, aplica a cualquier cosa que quieres hacer en tu vida.

Esto significa que como emprendedor y ser humano, tu situación es como es por una única razón: TU.

Específicamente porque:

a. Careces de una habilidad (identidad)

b. Careces de un rasgo (identidad)

c. Careces de una creencia (identidad)

Las buenas noticias son que puedes cambiar y influenciar estos aspectos. Todos ellos existen a un nivel continuo, no estático o dual.

No es: Se me da bien hablar a cámara o no se me da mal?

Es: Qué tan bien se me da hablar a cámara? Y cómo puedo hacer que se me de bien de forma natural?

Y así con todo.

Cuando ves que cualquier resultado que quieres crear simplemente depende de hacer un cambio al nivel de tu identidad, todo es posible, solo debes aclarar tus identidades atascadas y tomar acción desde un nuevo yo.

Eso afectará a todo lo demás (tus acciones, tus proyectos, tus resultados).

En resumen:

Si estás estancado es porque estás atrapado en perspectivas que no dejan verte a ti, lo que sucede en tu mente y lo que te rodea de una forma más amplia o holística y con claridad.

Mi experiencia personal:

En mi camino, me veía atascado por auto-sabotaje constante, poca claridad, falta de habilidad, evitaba acciones incomodas pero necesarias, me sentía en guerra conmigo mismo, me auto-engañaba, no sabía pensar de forma crítica, estaba insatisfecho, las emociones y pensamientos me superaban, las debilidades de mi yo inferior llevaban el volante...

Fue el resultado de expandir mi consciencia, entrar en contacto con ciertas herramientas y principios (conocimiento) que me dieron la claridad para ver donde estaba desalineado, poder hacer un reajuste interior y alinearme con mi objetivo.

Todo gracias a adoptar una perspectiva más amplia (expandir la consciencia), liberar identidades atascadas ante ciertos bloqueos y tomar acción coherente a consecuencia.

Ampliar mi perspectiva conllevó investigar temas alineados a mis objetivos y buscar ayuda.

Las acciones específicas varían para cada uno.

Desde la psicología, espiritualidad, comportamiento humano, programación mental, cambios de paradigma, mecánicas de la realidad, la mente subconsciente, creación de hábitos, productividad, creación de valor, marketing, ventas…

Eso me ha trajo una visión más integral (más clara) ante los problemas que he enfrentaba en mi emprendimiento, relación personal y social, salud (proceso de maestría personal)…

Permitiéndome así crear nuevos patrones de existencia, vivir desde un nuevo nivel mental, dejar que mi estado mental reflejara en mis acciones y finalmente que mis acciones resultaran en mi objetivo.

Los tópicos que desarrollaré sobre maestría personal irán ligados a:

  • Reconocer tu naturaleza inherentemente completa (dominio del ser)

  • El desarrollo de tu percepción de la realidad y del ego (dominio de la mente)

  • El desarrollo de las acciones alineadas a tu propósito (dominio de tus acciones)

  • El desarrollo de tu creación, proyecto o negocio (dominio de tu creación)

Esta newsletter será la culminación de mis aprendizajes en mi camino de maestría personal navegando la auto-realización.

Además compartiré los descubrimientos que mayor impacto han tenido en mi vida y la de mis clientes en profundidad para que tu también puedas disfrutarlos.

Emprendimiento consciente

No es que me interesen los negocios porque si, me interesa aprovechar mi vida al máximo.

Los negocios simplemente son un medio para que eso ocurra.

Así que me interesa eso.

-Dan Koe

La era digital nos ha dado la oportunidad para usar los negocios y el emprendimiento como una via de evolución y mejora para toda la sociedad y el colectivo.

Los negocios se han convertido en una via de trascendencia para la conciencia colectiva y tu propio ser.

Piénsalo, emprender (si lo quieres hacer desde un lugar auténtico y que implique no dejarlo al cabo de 1 año) requiere que te conozcas, tus rasgos harmónicos y inarmónicos, tus fortalezas, tus debilidades, tu historia, lo que te interesa, lo que te da más curiosidad, y 1000 cosas más.

Lo que quiero decir, es que emprender es una vía increíble para el auto-conocimiento y la trascendencia del ser, la maestría personal.

De hecho, yo no sabría todo lo que sé, si no hubiese dicho que sí a atender una reunión en la que se me iba a presentar ‘una oportunidad de negocio’ de forex cuando estaba en el instituto.

Esa ‘oportunidad’ en la que sólo perdí dinero, fue la puerta a todo lo que me esperaba.

El emprendimiento y los negocios son desarrollo personal remunerado.

Generar más ingresos a con tu negocio requiere que te conviertas en la persona que genera más ingresos.

“No estás haciendo el dinero que quieres porque realmente no eres tan bueno como piensas que eres” — Alex Hormozi

En la era en que vivimos, podemos realizar nuestro propósito creando productos y servicios que contribuyan al desarrollo y necesidades de los demás (en la manera que más nos apasione).

Vivimos en una era en que podemos intercambiar cualquier tipo de información-experiencia-conocimiento por dinero, gracias a internet.

Esto significa que podemos usar los negocios para: 1. alcanzar y vivir nuestro propósito 2. dejar de depender de un sistema que nos limita en todos los aspectos 3. contribuir al desarrollo y mejora de los demás.

El dinero es necesario si queremos construir un futuro mejor.

Por eso, la era que vivimos es una era dorada. Tenemos la mayor oportunidad para dedicarnos a nuestros propósitos, nuestras pasiones, nuestros intereses y hacer que nuestros valores reflejen en el mundo a través de nuestras creaciones.

Entender esto debería hacerte ver que es completamente ético cobrar dinero por tu conocimiento sobre lo que sea.

Viviendo en siglo XXI, se ha dado la oportunidad de poder generar ingresos esparciendo el conocimiento y experiencia que ha solucionado problemas en tu propia vida o en la vida de los demás, o en tu empresa.

Probablemente, aquel problema que te costó tanto solucionar, le estará costando a otro también y es ahí donde se da la oportunidad de intercambiar dinero por aportar valor a la vida de los demás.

Eso nos da la oportunidad de conocer aquello que más disfrutamos hacer y dedicarnos a ello.

Dicho de otro modo, se trata convertir tu conocimiento, habilidades y intereses en tu propia marca.

Con estos usas el poder y el apalancamiento de internet para crear productos y servicios para generar un beneficio mutuo en el mundo.

Ejemplo: que pueda hablarle a una cámara y poder llegar a millones en lugar de comunicar el mismo mensaje a 10 personas en tiempo real en una sala, me hizo ver el poder del apalancamiento a través de internet.

Arquímedes dijo “Dame una palanca lo suficientemente larga y un punto de apoyo, y moveré el mundo”.

Darme cuenta de esto me hizo ver el immenso potencial para poder vivir en mis propios términos y dedicarme a mis pasiones/intereses lo cual siempre ha sido mi objetivo.

Si unes esto con una comprensión de los pilares de la economía digital, existe la realidad en que creas algo que haga un gran impacto, se te paga por algo que te apasiona/importa, te juntas con gente que comparte tus valores, y fundamentalmente, puedes ser tu mismo.

A mi parecer, es dificil de batir.

Mi intención transmitiéndote esto y haciendo del emprendimiento un pilar de esta newsletter es que entiendas el papel esencial que tiene emprender para cultivar la maestría personal y la auto-realización.

Lo que compartiré en relación al emprendimiento serán los aprendizajes, procesos, y descubrimientos que me llevan a realizar mi potencial a través de esta vía.

Y por último el tercer pilar…

Espiritualidad

Lo no manifestado (el espiritu, la energía, la frecuencia…) es la base del tejido de nuestra realidad como bien demuestra la física cuántica.

Si observamos la ley de la dualidad, algo de lo que no podemos escapar en nuestro mundo 3D, lo manifestado (lo físico y terrenal) implica que existe lo no manifestado (lo sutil y abstracto).

Es a través del auto-conocimiento, la indagación interior y prácticas meditativas que me he dado cuenta y he podido palpar mi esencia, quien/que soy y que es real — el tesoro de la vida.

Vivir consciente de este tesoro y estar en contacto con el ha sido mi mayor descubrimiento.

Es lo que nos permite actuar hacia nuestros objetivos desde la serenidad y paz interior, entender que tu riqueza innata yace en el ser, ver que la vida es perfecta tal y como es, y que la condición humana mejore desde la raíz.

Simplemente se trata de ser consciente de que aquello que eres no queda afectado por los problemas que nuestra mente nos dice que tiene y que son tan cruciales para su plenitud.

Es una verdad tan simple pero que integrarla supone un aumento tan grande en tu calidad de vida que me parece un desperdicio no compartirlo con vosotros.

A raíz de la meditación y de estudiar el trabajo de varios maestros, monjes y divulgadores en el ámbito de la espiritualidad mi intención es invitarte a expandir tu conciencia observadora, abrirte a nuevas perspectivas y que descubras todo tipo de cosas que no sabías sobre ti y la realidad.

Con la finalidad de que vivas en mayor contacto con la verdad y obtengas maestría sobre el ser.

Ante todo, esto es algo que debes entender:

Integrar la espiritualidad, es decir, despertar a tu naturaleza no implica que dejas de alcanzar cosas en el mundo material.

Implica que dejas de posicionar tu felicidad en él.

Conseguir cosas externas se convierte en una cuestión de:

¿Cuanto puedo alinear mi abundancia interior con mi realidad exterior?

Obviamente, esto requerirá que utilices al ego para ser alguien distinto, adoptes cierto carácter, aprender habilidades, moldees tu identidad acorde lo que quieres conseguir, y generes la cantidad de dinero o estilo de vida que quieras.

Porque como sabrás, el mundo material, está governado por causa y efecto.

Meditar todo el día simplemente no será suficiente si quieres que tu realidad externa cambie.

Debes tomar acción sostenida, debes tener una visión clara y ser coherente con ella, debes crear una realidad interna que sea un ‘match’ vibracional con aquello que quieres, debes saber manejar tu mente y tus emociones ante lo externo…

100%.

La diferencia es que una vez despiertas a tu naturaleza, dejas de atar tu felicidad, plenitud y identidad en esas cosas.

Dejas de hacer las cosas para sentirte más completo y las haces por la alegría de hacerlas.

Porque te conoces de forma mucho más amplia y integral. Percibes la realidad con el ser y la mente. En vez de solo percibirla con la mente.

No dejes que tu inteligencia te encarcele

El gran problema es que tu inteligencia y comprensión conceptual de la vida te encasilla en una perspectiva fija de la realidad, no te deja abrirte a percibir la realidad de forma integral.

“Pensar puede organizar el mundo tan bien que puedes dejar de verlo”

-Anthony De Mello

Cuando el ser humano solo quiere conocer la realidad a través de los sentidos y la razón, deja de percibir la realidad a través del mundo de lo sútil, de la emoción, del ser…

La perspectiva integral de las cosas se le escapa, se le escapa la verdad.

Ocurre que el bienestar si está en el mundo de los sentidos, pero la felicidad está en el mundo de la trascendencia.

En el mundo que supera los límites de la razón.

‘’La verdad os hará libres’’ — San Juan

Esto quiere indicar que estamos esclavizados por nuestra resistencia a conocer nuestra totalidad (nuestra verdad).

Es decir, tanto lo racional y lo emocional, los sentidos y lo sutil, la materia y la energía.

Te refugias en un conocimiento superficial de la realidad y no te adentras en la sabiduría profunda de la experiencia.

“Es en contacto con la verdad de uno mismo, que muchas veces es francamente dolorosa, y abrazamos el dolor, que experimentamos el crecimiento, la evolución, la sanación y la transformación”.

-Mario Alonso Puig

Así es como optimizamos la condición humana.

Cultivando maestría sobre nuestra existencia en medio de una tormenta de información, formas de pensar, y experiencias, que tratan de llevarnos en una dirección que no surge enteramente de nosotros.

Este es el comienzo de un movimiento en que tomamos plena responsabilidad por nuestras vidas y lo que queremos crear con ellas.

Despertando al potencial de nuestras vidas.

Convirtiéndonos en todo lo que podemos ser a través de la maestría personal.

Es mi más sincero deseo haber podido plasmar con claridad el propósito de cultivar la maestría personal como vehículo para un mejor negocio y una mejor vida.

Por último, consideraría subscribirme a esta newsletter si:

  • Eres un profesional o emprendedor que quiere sacar fuera todo lo que es y puede ser

  • Quieres ser un creador consciente de tu realidad y vivir en contacto con la verdad

  • Eres un profesional o emprendedor que quiere dejar de ponerse en su propio camino

  • Tienes objetivos y un propósito que realizar y sabes que puedes hacerlo mucho mejor

  • Sigues viviendo y cayendo en los mismos patrones limitantes.

  • No encuentras la manera de hacer las paces contigo, los demás y la vida.

  • Quieres aprender a manejar tu mente y tu atención de manera más eficiente.

  • Estás cansado de estar insatisfecho y de bajón constantemente.

  • Buscas libertad en todos los aspectos

-Emil