Cómo Dedicarte A Lo Que Amas Solucionando Tus Problemas: El Método Emprendedor Nato

Esta newsletter es para 3 tipos de personas:

  1. Emprendedores solitarios o creadores que han creado productos monetizables pero que no venden

  2. Individuos de alto valor que han desarrollado varias areas de su vida y están en un trabajo que no se alinea con su potencial o habilidades y quieren emprender algo que aman

  3. Marcas personales que tienen una audiencia y mucho valor por aportar pero no saben como

Curiosamente, a lo largo de mi camino emprendedor he sido todos estos.

Parte de 2021 y durante todo 2022 era el primero.

Vendía productos a los que estaba afiliado a través de contenido de Facebook orgánico y más adelante a través de Instagram (cuando no tenía idea de como hacer las cosas bien con una marca personal).

Tenía un producto monetizable pero no vendía por razones que te contaré más adelante en esta newsletter.

En 2023, cuando empecé a crear contenido con un entendimiento y visión más o menos clara, era el segundo.

No sabía como aprovechar todo lo que sabía y podía aprender persiguiendo mis curiosidades para brindar una oferta de valor al mundo con lo que pudiera ganarme la vida.

Finalmente, cuando empecé a ver algo de progreso en mi marca personal y empecé a crecer mi audiencia más adelante en 2023, ya estaba compartiendo mi conocimiento y viendo como ayudaba a mi audiencia pero tenía un conocimiento mucho más profundo por aportar que no tenía claro cómo ofrecer.

Por eso estoy escribiendo esta newsletter.

Para ayudar a mi yo del pasado.

"Nunca dedicaré tanto tiempo de mi vida a algo que odio y me aburre."

Esto es lo que djo el Emil de 18 años al acabar segundo de bachillerato y su exámen de selectividad.

Supe bien en aquel momento que ahí se acababa el camino tradicional para mi.

Desde entonces, no he puesto mis manos sobre "educación homologada" por la sociedad.

Sin embargo aquí estoy 1 año y medio después de empezar a monetizar mi marca personal, viviendo libre y abundantemente de mi pasión, a 1 mes de irme a una ubicación de ensueño delante del mar a seguir creando proyectos increíbles que tengo entre manos.

Mi nuevo hogar. Ya os enseñaré cuando me instale :)

No sabía exactamente lo que quería pero si sabía lo siguiente.

Quería dedicarme a algo que amara hacer.

Quería pasármelo bien haciendo mi trabajo.

Quería esforzarme en algo que realmente me gustara.

Tenía un problema: no quería dedicarme a un trabajo que no me apasiona y ser un esclavo moderno

En internet veía a gente dedicarse a algo que amaban, así que porqué no yo?

A todos los gurús que escuchaba decían esto:

"Olvídate de encontrar tu pasión si quieres hacer dinero"

"Haz dinero, luego estudia espiritualidad si quieres"

"Consigue un trabajo, luego utiliza ese dinero para alimentar tu pasión"

Y la verdad, en según que casos, tienen todo el sentido del mundo y son buenos consejos.

Sin embargo, pueden evitar que mucha gente con intenciones puras se lance a crear una vida mejor.

Hoy en día, con el poder de internet, algo de conocimiento sobre marketing, y la habilidad para escribir un mensaje atractivo, puedes monetizar cualquier cosa; Información, herramientas, productos físicos, habilidades…

En 2019 cuando tomé un curso de Sam Ovens no paraba de ver a chavales de 15 años, gente retirada, o de cualquier background haciendo lo siguiente:

  1. Encontrar un problema en su vida / en el mundo

  2. Armarse con el conocimiento para solucionarlo

  3. Experimentar con sus soluciones para ver que funcionaba

  4. Ofrecer su solución a un grupo de personas que lo necesitaba.

  5. Escalar su solución validada

Sabía muy bien lo que se podía hacer (incluso sin la necesidad de una gran audiencia) y así es como logré hacer mi primer mes de casi 10.000$ en 2021 vendiendo productos de marketing digital como afiliado. Tenía una solución específica para alguien específico. Solo utilizaba mi perfil de Facebook y añadía a nuevos amigos de las comunidades en las que me movía para entablar una conversación de venta (sin parecer un necesitado), tener una llamada con ellos y ahí vender lo que ofrecía.

Estos principios de monetización aplican igual al panorama actual de redes sociales.

Como he mencionado, mi sueño era dedicarme a algo que amaba.

Y el marketing de afiliados me daba dinero pero no plenitud.

Otro problema que identifiqué; no me sentía pleno y feliz a pesar del dinero.

¿Vas pillando de lo que trata esto?

Con el tiempo vi que temas como el auto-conocimiento, desarrollo personal, espiritualidad, psicología, física cuántica, etc, me flipaban más y más. Podía pasarme días enteros investigando esos temas…

Veía a gente convirtiendo sus pasiones en su vehículo de impacto a través de su marca personal, contenido en redes, newsletter, producto… Simplemente, enseñaban a otros lo que ellos sabían.

Así que durante año y medio he absorbido toda la información que he podido, la he implementado y obtenido resultados que pocos creadores suele conseguir: dedicarte full time a tus pasiones a través de su marca personal.

Para muchos, "ya me he pasado el juego".

Me despierto pronto y escribo sobre lo que me interesa (antes habiendo meditado y habiéndole dado espacio a mi cultivación personal), construyo proyectos que me llenan el alma, conecto con personas increíbles que están en la misma onda (hago amigos que sería imposible conocer si no fuera por las redes), entreno al aire libre, ayudo a mis clientes a lograr transformaciones brutales en mis acompañamientos, salgo a hacer paseos largos por la naturaleza y me dedico a investigar más de los temas que me interesan.

Estoy aquí para enseñarte que tu también puedes ganarte la vida haciendo lo que amas.

Si quieres acortar tu curva de aprendizaje y implementar un paso a paso personalizado a tu caso para obtener claridad absoluta sobre el valor que puedes ofrecer y monetizarlo, descubre más aquí.

El Método Emprendedor Nato (5 Pasos)

La mayoría de personas está sentada sobre una fortuna de conocimientos, habilidades y experiencia que no están aprovechando.

Las únicas personas que no tienen +$100.000 en su cabeza, son aquellas que no han mejorado ningún area de su vida (por no tener una visión de su futuro y tomar responsabilidad por su situación presente).

Para aquellos que aún sigáis conmigo, este es un proceso de 5 pasos para convertirte en un negocio basado en tu propósito (al principio este propósito será más superficial, sin embargo será la puerta a tu propósito más profundo)…

Fíjate bien en la imagen a continuación.

1. Encuentra un problema

Si no tienes un problema, no tienes un negocio.

Todas las historias, todo marketing, todo producto y todo servicio se basa en la solución de un problema.

"Estaba a oscuras sin saber a donde iba, paralizado por las voces en mi mente…"

Todo empieza ahí, en un problema.

Si eso fuera una historia, implicaría que existe un problema. Abre un bucle de curiosidad que hace que el lector quiera saber más.

Los problemas son la raíz del comportamiento humano. Inclinan a las personas hacia el progreso.

Los humanos sufren. Los humanos culpan a los ‘problemas’. El valor sale de resolver problemas y aliviar el sufrimiento.

Si tienes un problema tienes la oportunidad de encontrar una solución creativa a través de hacer lo inconsciente en tu vida consciente explorando temas relacionados a tu problema y experimentando con varios temas hasta solucionarlo.

Los problemas simplemente son sinónimo de ser inconsciente de cierta información. Y la solución es aplicar la información que encuentras y haces consciente en el proceso de explorar tus intereses/la vida para solucionarlos.

Por eso tiene mucho sentido, que como emprendedores lo que hacemos es exponernos a lo desconocido (inconsciente), pasamos tiempo observando, investigando, experimentando en un area desconocida con nueva información, y en ese proceso hacemos descubrimientos que nos ayudan a realizar nuestro objetivo y por ende, hacer conocida (consciente) un area de la realidad que antes no habíamos experimentado.

Esto te lleva a una situación de "connect the dots" y brindar un mapa para aquellos que tienen el mismo objetivo que tu y puedas enseñarles a navegar la realidad con certeza, claridad, rapidez y conveniencia para llegar ahí.

A lo largo de tu camino de marca personal, perseguirás tu propio camino y conseguirás cosas que otra gente querrá aprender de ti (gracias a solucionar tus problemas)

Crearás un camino único que te dará los resultados que quieres.

Ese camino único es la información más valiosa que puedes obtener, vender y enseñar.

Así que…

No te gusta tu situación?

No te gusta tu aspecto físico?

Estás insatisfecho y estresado por la vida?

Estás cansado de hacer algo que no te apasiona?

Sea cual sea tu punto de partida, escoger el problema más doloroso que tienes o has tenido en tu vida es como te abres a la oportunidad de ganarte la vida ayudando a otras personas a resolverlo.

No hay otra manera de tener éxito haciendo esto que siendo coherente. Solo sabrás de lo que hablas y harás un verdadero impacto si has andado antes el camino que estás enseñándole a tu audiencia.

El hábito que más cambiará tu vida

Encarar tus problemas tan pronto surjan.

Sin negarlos, interpretarlos o suprimirlos.

Deja que la intriga por un futuro deseable te revele si realmente quieres tus deseos.

En mi caso:

Quedarme quieto y no lanzarme a varios negocios nunca me habría revelado lo que realmente quiero.

Averiguar lo que realmente quieres es el life hack definitivo.

Inclinarte hacia tus deseos y darte cuenta de que no era lo que querías es la forma más fácil de descubrir tu propósito.

2. Experimenta con distintas soluciones

Una de las cosas que más te impedirá crear un producto o servicio increíble será cerrar tu mente a otras maneras de hacer las cosas y no probarlas (sobretodo si te llaman).

Cuando ves un problema en tu vida o ahí fuera, lo más inteligente que puedes hacer es explorar varias formas de solucionar ese problema.

Es decir, necesitas experimentar, testear y iterar tu solución antes de saber lo que funciona y trae resultados.

¿Porqué? Por varias razones:

  • La realidad es compleja: la teoría es una cosa, la práctica es otra. Pocos planes ideados en tu mente sobreviven el contacto con el mundo real. Necesitas testear para ver como la realidad difiere de tu teoría.

  • Minimiza el riesgo: En vez de comprometerte a un plan a gran escala, experimentar te permite empezar pequeño, y reducir el coste de tus errores.

  • Maximiza tu aprendizaje: Cada experimento retroalimenta tu conocimiento y consciencia sobre la realidad y te enseña lo que funciona, lo que no y porqué. Testear → aprender → mejorar → testear de nuevo. Este ciclo se conviertirá en maestría con el tiempo.

  • Refleja un método científico: El progreso se construye con hipótesis, experimentos y iteraciones constantes. Experimentar con varias cosas replica este proceso.

Estos aspectos forman parte del proceso que implemento con alumnos para crear un producto que venda.

Experimentar y testear es algo crucial.

Encerrarte en una manera dogmatica de hacer las cosas se convierte en algo contraproducente para tu aprendizaje, resultados y lo que puedes brindar a tus clientes.

El momento que haces eso dejas de premiar a tu mente por entender y expandir su conocimeinto y la empiezas a premiar por tener razón y fortalecer su identidad lo cual te lleva a la ignorancia (junto a una falsa sensación de seguridad).

En otras palabras, cuando te cierras a indagar una sola forma de hacer las cosas significa que te cierras a la búsqueda de la verdad y a hacer las cosas desde ese lugar.

Sin embargo, cuando te interesa hacer las cosas desde la verdad y haces experimentos, juntarás varias perspectivas que te llevarán a identificar patrones (gracias a experimentar con posibles soluciones a tu problema).

Esos patrones te enseñarán donde deberá ir tu atención y las palancas clave que llevan a resultados. Ahí también es donde desbloquearás tu creatividad, atarás cabos, harás nuevos descubrimientos y aprenderás algo de verdad.

Digamos que experimentas 3 perspectivas diferentes (modalidades de transformación personal) para eliminar el problema del auto-sabotaje en tu vida y en tu emprendimiento:

  1. Coaching

  2. Terapia

  3. Hipnosis

Conforme explores cada modalidad, identificarás los patrones siguientes:

  • Necesitas tomar pasos por tu propia cuenta para transformarte (nadie lo puede hacer por ti)

  • Necesitas integrar lo que haces consciente en la acción para ver un cambio de verdad a corto y largo plazo

  • Necesitas ver y sentir avances al principio (por muy pequeños que sean) para que ver que estás cambiando

  • Necesitas ir a la raíz del bloqueo, patrón o experiencia para poder disolverlo completamente

A partir de tener este entendimiento puedes encarar el problema con una solución que incluya estos principios y lleven al resultado que quieres.

En este caso, la Transformación Subconsciente se basa en los principios que hacen que se de un cambio profundo en la persona.

Tu foco siempre debe estar en los principios y fundamentos que lleven al resultado deseado. Siempre que tengas en cuenta los principios que sustenten un resultado que quieras obtener, da igual como lo hagas, que funcionará.

En cuanto a los métodos, puede haber un millón, pero los principios son pocos. El que comprende los principios puede seleccionar con éxito sus propios métodos. El que intenta métodos, ignorando principios, está seguro que tendrá problemas.

Ralph Waldo Emerson

3. Comparte tus descubrimientos: documéntalo

El problema que tiene la mayoría: tienen un largo camino de desarrollo personal y profesional, han solucionado un montón de problemas latentes en su vida pero ahí se quedan.

Y luego no saben porque están dedicándose a algo que no se alinea con su potencial.

Conforme navegues problemas latentes en tu vida y aprendas a solucionarlos gracias a investigar, aprender y formarte de múltiples fuentes, debes compartir con el mundo lo que te funcionó, lo que no y como está beneficiándote en varias areas de tu vida.

Así es como te conviertes en una voz valiosa que la gente quiere seguir.

Esta es la forma en que atraes a un grupo de personas que resuena contigo y tu visión de vida que estará dispuesto a pagarte por que les enseñes cómo ellos pueden llegar ahí también.

En breves palabras: necesitas construir una marca personal si quieres que te paguen por hacer lo que te gusta (ser tu).

Alex Hormozi tiene una fórmula simple para documentar tu proceso personal en redes:

  • Desarróllate en areas importantes de tu vida (haz cosas)

  • Habla de lo que hiciste y como te benefició

  • Repite

Alguien me preguntó el otro día si debería enfocarse en construir una audiencia.

Me preguntó cuánto tardaría y si valdría la pena.

Amigo, amiga, dime: Importa cuánto vayas a tardar si se trata de algo que harás (y disfrutarás) durante el resto de tu vida de todos modos?

Solo te puedo decir que cuando empecé en 2023 no me importaba cuanto tardaría, solo sabía que nada me parecía más difícil y deprimente que decantarme por una vía "más segura" que nunca me traería la realización de mi potencial.

Sabía que lo acabaría logrando si me basaba en los principios y sistemas correctos.

Aunque tengas 0 experiencia. No necesitas compartir como generar millones de euros, o cómo conseguir una transformación loquísima si no tienes esos resultados.

Basta con compartir sobre la habilidad que estás aprendiendo o utilizando para obtener X resultados en X area de tu vida y hablar sobre lo que has aprendido en el camino hacia tus objetivos.

Grabate esto en el cerebro:

La gente aprende mejor de alguien que está 1 paso por delante suyo, no 10.

No solo construirás autoridad y te lo harás 10 veces más fácil para conseguir clientes, sino que te ganarás un nombre por ser tu yo auténtico.

4. Conviértelo en un proceso simple y replicable

La mejor parte de ser consciente de los problemas en tu vida y solucionarlos es apañartelas para encontrar una solución que te funcione.

A través de prueba y error, probar metodologías, guiarte por el consejo de personas que tienen el resultado que tu quieres (en el area que sea), explorar tu curiosidad, etc, podrás crear algo que TU has hecho.

Esa experiencia en el mundo real es algo que luego podrás monetizar.

Por eso es tan clave que aprendas a través de hacer y probar cosas (la única forma de aprender verdaderamente) que te permitan construir algo. Ya sea mejor salud, más paz, mejores finanzas, mejores relaciones…

Una vez tienes el know-how y obtienes resultados, puedes auto-reflexionar y enseñar a otros como lograrlo más rápido.

En este paso es donde la gente se complica y donde más la caga.

Tienen una transformación deseable que ofrecer a los demás pero…

No lo hacen en un formato que les permita fracasar (recibir feedback) y iterar rápido para crear un vehículo que realmente marque la diferencia en la vida de otra persona.

Como he mencionado arriba, necesitas experimentar, testear y iterar tu solución antes de saber lo que funciona y trae resultados.

Peor aún, crean algo sin saber si su producto va a vender.

El error común aquí es lanzarse a crear un producto digital directamente. Es un error porque en esta fase de tu camino aún no tienes el entendimiento profundo suficiente para darle la misma información a 10-20-30-40 personas diferentes y obtengan exactamente el mismo resultado.

Por eso, en este paso es cuando soporte, contenido y ayuda gratuita (al prinicipio) entran en juego. Necesitas testear tu proceso para ver si las da resultados.

Luego pedirás testimonios a cambio, refinarás tu proceso, cobrarás más y repetirás todo el ciclo hasta que puedas convertirlo en un producto digital al que puedas enviarle tráfico (a través de tu contenido, audiencia, y lista de correo)

Crecimiento personal = crecimiento financiero pero solo cuando empaquetas y comparte lo que aprendiste de forma valiosa.

5. Ofréceselo a quien quiera ser ayudado

La realidad: solo puedes ayudar a alguien que quiera ser ayudado.

No puedes dar ningún paso por ellos.

Si alguien no está en el nivel de experiencia que le permita registrar tu mensaje como una solución a un problema o simplemente reconocer que tienen un problema, tus enseñanzas no tendrán ningún sentido para ellos.

Por eso es tan importante saber dirigirte a los distintos niveles de consciencia con tu contenido (lo cual enseño dentro de la Incubadora de Monjes Millonarios, mi acompañamiento de maestría personal y moentización de tu conocimiento a través de tu marca personal).

Y respecto a eso, debes entender que la gente siempre juzga lo que no entiende. Por eso te la debe resbalar todo tipo de hate.

Acabaré con esto:

Los labios de la sabiduría permanecen cerrados, excepto para el oído capaz de comprender.

— El Kybalion

Espero que hayas disfrutado de esta newsletter! Cada vez las iré haciendo más cortas para que sean más digeribles.

Si quieres ayuda personalizada y claridad sobre todo lo que he compartido en esta newsletter, puedes aplicar para trabajar conmigo y formar parte de la Incubadora, aquí.

Recap de esta semana

  • El Curso de Transformación Subconsciente estará disponible hacia finales de semana y podrás hacerte el mejor regalo de la historia.

  • En menos de 30 días, Anna ha pasado de no tener ni idea por donde tirar a la hora de monetizar lo que sabía a haber cerrado su primera venta de 737 euros. Esto solo es el comienzo para ella.

  • Estoy en pleno momento de transición y mudanza a mi nueva casa en Chipre

  • En menos de 1 semana, Adrian ha obtenido una claridad asboluta sobre lo que quiere, ya hemos creado un plan de acción que harán sus objetivos inevitables, y ha roto las cadenas de una adicción muy fuerte que tenía.

Y más cositas! Ya os iré contando.

Un abrazo,

Emil.