Como Hacer El Mayor Comeback De Tu Vida: Alinea Tu Mente y Corazón

Alineate con tu verdad y fluye con la vida hacia tus objetivos

Lo que te depara esta newsletter...

Era un lunes a las 6:00 de la mañana, me pongo a meditar tras estar estirado unos minutos en la cama visualizando el día.

Una vez “acabada” la meditación, voy a la cocina a por mi botella de vidrio azul.

Como de costumbre, me pongo a con mi primera tarea a eso de las 7:00. Aquí me dejo perseguir y explorar mi curiosidad.

Estoy 45-60 min. con eso y me voy a dar un paseo.

Vuelvo a casa, y me hago un té para arrancar con la primera tarea de trabajo enfocado.

Solo que esta vez, siento que debo forzarlo. Siento que preferiría seguir paseando o no hacer nada en lugar de ponerme a escribir la newsletter o con el proyecto prioritario ese día.

Normalmente siento que voy solo, como si algo mayor que yo me impulsara para realizar mis objetivos.

Pero esta vez, siento como si tuviera que luchar por mis objetivos, como si fueran difíciles de alcanzar, y como si algo estuviera frenándome para lograrlos.

Noto la resistencia y a pesar de ello me pongo manos a la obra.

La tarea se me hace un infierno, me cuesta, me fuerzo a escribir, tengo poca claridad, parte de mi está en ello y otra parte está pensando en mil otras cosas.

Paro a los 30 minutos de no poder soportarlo más y me pongo a distraerme.

“Ostras voy a añadir esto a mi vision board”

“Ostras, tengo hambre. Creo que me haré el desayuno”

“Voy a responder unos mensajes…”

O simplemente divago dejándome llevar por objetos relucientes.

30 minutos más tarde, sigo con el resto de tareas y el ciclo se repite.

Así hasta que acaba el día y me doy cuenta de que apenas he avanzado, y me siento insatisfecho y agotado.

En todo momento me acompaña una ansiedad y preocupación muy grande por mis objetivos.

¿Porque nos pasa esto?

¿Porque ocurre este doloroso conflicto?

¿Porque simplemente no hacemos lo que “queremos” hacer?

¿Porque se siente como si una parte de nosotros estuviera en contra?

A raíz de repetir este patrón incontables veces en mi emprendimiento y verlo en otros emprendedores con los que he trabajado, este conflicto ocurre por dos razones principales:

  1. Tu adicción a la dopamina barata, tu incapacidad para estar sin estímulos inmediatos, y attention span degradado. Si esto te habla a ti, pégale un vistazo a la newsletter que escribí para remediarlo.

Y la segunda, es el tema del que nadie habla que abordaré en esta newsletter:

La desalineación entre tu mente y corazón a distintos niveles de la identidad (acciones, pensamientos, emociones, y creencias).

Después de pasar años lidiando con ciclos de auto-sabotaje (como el que menciono arriba), dudas y falta de claridad en mi negocio, quemarme y necesitar hacer un parón cada 2-3 meses, insatisfacción constante, toparme con los mismos obstáculos constantemente, ansiedad y miedo a lo que sucederá en el futuro, fuertes resistencias internas, etc…

Y haber trabajado con +50 emprendedores para eliminar el auto-sabotaje y sentirse capaces de cobrar por su conocimiento y impactar la vida de otras personas con sus habilidades, dones y talentos…

He hecho varios descubrimientos y estudiado en profundidad el porqué de este conflicto interno.

Entender el porqué de este conflicto que parece ser inseparable de tu vida y saber cómo acabarlo es lo que seguirá a continuación.

Así que abróchate el cinturón.

Pero antes de empezar quiero que tengas algo claro, las cuatro claves que compartiré son cosas que yo me aplico al cuento constantemente porque a veces me olvido y regreso a la inconsciencia.

Esta newsletter te la dedico tanto a ti como a mi mismo.

El auto-sabotaje es desalineación entre mente y corazón

El auto-sabotaje solo es un síntoma de una desalineación a un nivel profundo.

  • Se crea un conflicto interno que se manifiesta como resistencia, dificultad y caos

  • La mente racional impone deseos basados en la lógica, el miedo, o presión social

  • Te cuesta actuar en base a los deseos del corazón por objetivos y identidades subconscientes

  • El corazón sabe lo que quiere pero se le niega, silencia y no se le permite expresarlo

Cuando no piensas y sientes lo mismo hay desalineación entre mente y corazón.

También ocurre que empiezas a tener pensamientos neuróticos, disonantes, y negativos cuando hay emociones a las que no te estás entregando.

Esto ocurre porque sin saberlo estás manteniendo identidades subconscientes que prolongan esos estados emocionales.

Y por mucho que tengas claro lo que quieres conseguir y conozcas tu porqué profundo (como te enseñaré más adelante), si todos los niveles de tu ser no están en la misma página (pensamientos, emociones, creencias, identidad), buscarás sobrevivir identidades y cumplir objetivos que se oponen a tu objetivo consciente de manera inconsciente.

Naturalmente, cuando intentas ir en mil direcciones, malposicionas tu energía y no vas a ningún lado realmente. A partir de esta desalineación, nacen las conductas de auto-sabotaje.

Es como si llevaras un pie en el acelerador y otro en el freno.

Esta desalineación es un llamado a que te escuches y vayas a tu interior.

Es esencial para alinear todos los aspectos de tu identidad.

La falsa protección del ego

En la creación de tu realidad, al principio el ego busca reprimir lo que de verdad sientes, busca auto-convencerte de que tal vez no es muy buena idea, busca hacerte renunciar a tu verdad, busca mantenerte cómodo, y te hace identificarte con cosas que no eres tu por tal de mantenerte pequeño.

Pero clarifiquemos primero, ¿qué es el ego?

El ego es el concepto mental de ti mismo. Es la sensación de ser tu. Es el conjunto de ideas, convicciones y conclusiones sobre la realidad que has mamado desde que viniste al mundo. Es una construcción mental.

¿Y porque te recuerdo de algo tan básico?

Porque es en la identificación con el ego y sus ideas que existen todos tus problemas.

Al ego le encanta aferrarse a las cosas, al ego le encanta auto-preservarse (con que si te identificas con X idea de como eres subconscientemente y esa idea se ve amenazada por un objetivo por ejemplo, lo sentirás como una amenaza real a tu existencia).

Como el ego busca protegerse y sobrevivir, cuando tu corazón siente el deseo profundo de crear una vida de libertad dedicándote a lo que amas (o cualquier deseo que expanda tu experiencia hacia horizontes desconocidos) tu auto-concepto entra en conflicto con tus deseos.

Y es en ese conflicto que aparece la duda, el miedo, el control, la frustración…

Si te fijas bien, simplemente es el ego protegiéndote de ti mismo con narrativas de quien eres y que debes o puedes hacer.

Cuando lo miras así parece ridículo.

Darse cuenta de que realmente eres consciencia pura, ilimitada y en constante cambio en lugar de una identidad fija, no le interesa. Teme morir y crea narrativas limitantes a través del miedo.

Te quiere hacer creer que sin sus historias, creencias, valores, deseos que lo mantienen vivo, estarás perdido. Cuando en realidad, es el ego que no te deja ver que nunca estuviste perdido en primer lugar.

Así que lo que nos interesa NO es matar al ego, ni destruirlo, sino simplemente ver a través de sus juegos.

No necesitas "deshacerte" del ego.

Solo necesitas ver a través de su ilusión: que el "tú" real no son los pensamientos, ni los recuerdos, ni la pequeña máscara de la identidad. Tú eres el espacio en el que todo esto surge y desaparece. No estás perdido sin el ego, porque, para empezar, nunca fuiste solo el ego.

Es como la ola que se da cuenta de que también es el océano. La ola no deja de ser una ola, pero ya no teme desaparecer, porque sabe que, en primer lugar, nunca estuvo separada.

El esfuerzo por escapar del ego es en sí mismo una azaña del ego. Es como intentar huir de tu propia sombra: cuanto más lo intentas, más se aferra a ti.

Reconoce al ego por lo que es: una herramienta útil, una máscara que te pones cuando la necesitas, pero no la verdad última de tu ser. Como un actor en un escenario, interpretas tu papel, pero no confundes el papel con tu verdadero yo.

La meditación, el humor, la introspección: estas son formas de aflojar su control.

Alan Watts

Una vez vemos a través de sus juegos, permitimos que el miedo esté ahí, lo sentimos en profundidad, podemos escoger conscientemente cómo queremos actuar en el mundo y realizar el potencial que sentimos en nuestro corazón.

Aquí te dejo una instrucción simple que puedes usar cuando el ego haga de las suyas:

Ahora sabes cómo permanecer presente con el miedo y las dudas para que dejen de paralizarte y puedas escoger tu objetivo.

El siguiente paso es crear objetivos auténticos alineados y reducir la fricción a tomar acción para lograrlos sin esfuerzo.

Escucha a tu corazón creador

Si piensas en tus objetivos y los sientes pesados o con la necesidad de forzarlos no estás alineado con tu verdad.

O si sientes que haces las cosas porque deberías, también estás desconectado de tu verdad.

Diferencia lo que realmente deseas de lo que deberías desear o has aprendido a desear a través de escucharte desde lo más profundo de ti (usa la instrucción que comparto arriba durante 5 min., te pondrá en el estado mental necesario para esucharte y contemplar).

Te animo que observes tu comportamiento a lo largo de los últimos meses y años, y lo utilices como ayuda para averiguar que querías realmente.

Ahora, pregúntate lo siguiente:

  • ¿Que quiero en la vida realmente?

  • ¿Que aspecto tiene un día en la vida de mis sueños?

  • ¿Que me haría sentir que vivo en unas constantes vacaciones?

  • ¿Que haría aunque no me pagasen durante el resto de mi vida?

  • ¿Que huella quiero dejar en la humanidad?

  • ¿Que quiero crear?

  • ¿Que gran problema quiero resolver en la humanidad?

Cuando obtienes claridad absoluta sobre donde estás ahora y lo que quieres, el movimiento ocurre sin que lo pidas.

Aunque esto solo es una parte. El qué pertenece a la mente y al intelecto.

El porqué es cuando entra el corazón y señala la pasión detrás de lo que quieres (que es la verdadera razón por la que quieres tu objetivo).

La mayoría de personas solo están desmotivadas porque no conectan verdaderamente con los objetivos que desean crear.

Unir tu porqué central con el qué es la clave para crear esa coherencia entre mente y corazón.

Esta coherencia o alineación es el combustible más limpio y potente desde el que puedes operar porque como averiguarás, lo que te impulsa es algo mucho más grande que tú y que te trasciende.

Verás que tu porqué central (tu porqué más profundo) se alinea con atractores de energía poderosos (amor, servicio, proveer, impactar…), esto según David R Hawkins es la manera de ir CON la vida en lugar de en CONTRA. Y según él, esta es una de las variables más grandes para conseguir “salirte con la tuya” y hacer que las cosas vayan a tu favor en la vida.

Hay un ejercicio muy poderso para lograr esto que aprendí de un gran maestro en el arte de la Creación Consciente llamado Quazi Johir.

El Ejercicio de 7 Niveles de Porqué:

Para encontrar tu porqué central coje tu objetivo más importante y pregúntate porqué siete veces.

Ej. Cuando preguntes porqué una vez y obtengas una respuesta vuelve a preguntarte porqué es importante para ti. Así hasta que lo hayas hecho 7 veces.

Revelarás tu motivación intrínseca más profunda. Enserio, es de los ejercicios más potentes que he hecho nunca.

Varios personas con las que he trabajado han llorado de emoción y claridad gracias a hacer este ejercicio.

Cuando obtienes verdadera clariad sobre el qué y el porqué, el cómo y el cuando se dan solos.

(Si estás buscando vivir eso en tu día a día, descubre cómo es trabajar conmigo aquí).

Llegados a este punto tienes todo lo necesario para desbloquear alineación total entre mente y corazón.

Sin embargo, ahora te toparás con el obstáculo invisible del que nadie habla y nadie enseña a superar.

Ese obstáculo es la importancia que le atribuímos a nuestros objetivos.

Y pensarás…

¿Mis objetivos no deberían ser importantes?

Véamoslo de cerca.

No pongas tus objetivos en un pedestal

Esta es una de las enseñanzas que más dolor y sufrimiento me está ahorrando y que me reveló la verdad detrás de porque no dejaba de estar estancado y porqué cuesta tanto salir de ahí.

También me permitió entender porqué la gente logra sus objetivos como si tu y yo fueramos a pasear al parque.

Estos son los principios que debes entender para desbloquear la mente y alinearte con el flujo de la vida según las enseñanzas del libro Reality Transurfing de Vadim Zeland (un libro de 900 páginas del que me he estado empapando):

Es este por si te llama la curiosidad. Lo recomiendo un montón.

Importancia

Existen dos tipos de importancia: la importancia interna y la importancia externa. La interna es cuando le damos una importancia desmesurada a aspectos de nuestra personalidad, rasgos, y carácter. La externa es cuando le damos demasiado peso a factores externos y asuntos mundanos.

Profundizar en cada uno es algo que requeriría una newsletter aparte. También es un tema que enseño en la Incubadora de Maestría Personal y Monetización Creativa (obtén más info. sobre la Incubadora aquí).

Ahora solo necesitas saber esto: cuando le damos mucha importancia a algo generamos un desequilibrio en el campo energético o cuántico o unificado (llámale como quieras). Nuestros pensamientos están demasiado concentrados en algo y generamos potencial excesivo.

Potencial excesivo

El potencial excesivo es una distorsión energética en el campo cuántico del universo cuando atribuimos una cantidad desproporcionada de significado o importancia a algo. Es como potencial gravitacional pero para nuestros pensamientos en relación a la realidad.

Para poner un ejemplo: Imagina que tenemos un bolígrafo sobre una mesa a una elevación 0, es decir, el boli descansa sobre la mesa. Ahora imagina que cojes el bolígrafo y lo elevas a una distancia X de la mesa. Si elevas el boli a X altura, este gana potencial gravitacional, es decir, la naturaleza quiere que caiga sobre la mesa. La cuestión es que lo mismo pasa con nuestros pensamientos. Cuando concentramos demasiados pensamientos en algo, elevamos el potencial excesivo, y naturalmente percibimos obstáculos/dificultades que van en nuestra contra porque la naturaleza siempre busca mantener el equilibrio (a esto se le llaman fuerzas equilibrantes de la naturaleza).

Cuanto más elevamos el potencial excesivo a través de nuestros pensamientos, mayor la distorsión que creamos en el campo cuántico y más atraemos a las fuerzas equilibrantes.

Fuerzas equilibrantes

Por lo tanto, más fuerzas equilibrantes jugarán en nuestra contra para restablecer la harmonía. La naturaleza siempre busca mantener el equilibrio.

A lo que sea que le atribuyas demasiado significado, se pondrá a prueba por la vida.

Si no te has fijado, la vida siempre te lanza pruebas cuando le atribuyes demasiada importancia a algo. Las pruebas son esas fuerzas equilibrantes en acción. La naturaleza siempre busca mantener el equilibrio energético.

Para ponerte un ejemplo, al principio de esta newsletter compartía mi experiencia con ese bloqueo mental, esa falta de fluidez y dificultad al ponerme a hacer trabajo enfocado. Esa sensación de bloqueo es una manifestación de atribuirle importancia excesiva al fruto de mis acciones y a mi objetivo de ser productivo, avanzar hacia mi objetivo, etc.

Aquí te dejo unos ejemplos más:

  1. Cuando tienes una llamada con un potencial cliente que muestra un gran interés en trabajar contigo pero no acaba cerrando: te lanza objeciones, se lo tiene que pensar cuando parece tenerlo 100% claro

  2. Cuando te apegas demasiado a dinero, objetos, o relaciones y experimentas pérdidas repentinas: una inversión que no rinde como esperabas, un objeto valioso que desaparece, un ser querido que se aleja sin explicación.

  3. Cuando te consideras muy importante o te preocupas por la opinión ajena y enfrentas situaciones que hieren tu orgullo: críticas o humillaciones públicas, ignorancia de tus logros cuando esperas reconocimiento,

  4. Cuando te obsesionas con un resultado, y el estrés y la tensión se manifiestan en tu cuerpo: dolores inexplicables, agotamiento extremo, enfermedades que aparecen justo antes de un evento importante…

Esta es la razón por la que a la gente le cuesta conseguir sus objetivos o atraer una pareja, o crear cualquier cambio externo en su realidad: hinchar su valor solo las aleja más porque atraes fuerzas equilibrantes.

Por esto dejar ir es tan poderoso; el desequilibrio creado por tus pensamientos se disuelve y el flujo con la vida/hacia tus objetivos se restablece.

Reduce la Importancia = Dejar ir

Mi buen amigo Bru creó un vídeo sobre esto el otro día basado en la técnica de “Dejar Ir” de David Hawkins, os recomiendo que le peguéis un vistazo si queréis profundizar:

La técnica de “Dejar ir” es un buen método para reducir la importancia y masterizar tu mundo interno.

Cambio de perspectiva que me pegó un collejón: No existen los obstáculos, solo son representaciones de la importancia desmesurada que le has atribuído a un objetivo.

Existen más formas de reducir la importancia, pero por ahora solo las mencionaré brevemente ya que no quiero alargar mucho más esta newsletter:

  1. Cultivar la consciencia cada día

    • Cuando eres consciente de la profundidad del ser, sabes desapegarte naturalmente del mundo externo y anclarte en tu interior.

    • Aprendes a caminar y jugar libremente por la vida sin atraparte en ella. Sabes que nada te puede llegar a donde realmente importa. Aprendes a ver las cosas como son, no como eres tu.

    • Con prácticas como la meditación, centrar tu consciencia, yoga, etc puedes cutlivarlo.

Cuidado con no darle mucha importancia a reducir la importancia, porque se convertirá en algo auto-destructivo. Permítete estar en desequilibrio de vez en cuando.

  1. Crea una red de seguridad o plan B

  • Esto es clave para reducir importancia externa. Esto te ayudará a no ir con miedo en lo que sea que hagas.

  • Ten algo o alguien de lo que puedas depender si las cosas van mal

  • Se consciente de cuando ponerte presión o estrés táctico para crear tu nueva realidad. Ej. Si no dijeras que no a tu trabajo actual, no enfocarías tu atención lo suficiente como para crear resultados en tu negocio.

  1. Acepta la posibilidad de fracasar en primer lugar

  • Piensa brevemente en que harías si lo que fueras a hacer "fracasara". Ej. llamadas de venta

  • Visualizate fracasando y dejando que eso ocurra con tranquilidad y neutralidad. Recuerda: Si ocurre bien, y sino también. Algo mejor está por venir. Cuando sueltas tu apego reduces la importancia

  • Si una situación de "fracaso" se da hacia tu objetivo y te afecta mucho, te sientes herido o drenado, le estabas poniendo mucha importancia y la vida te está enseñando una lección.

La clave es equilibrar tu intención con entrega. Sumérgete en el proceso y olvídate completamente del resultado. Haz lo que sabes hacer y enfócate en lo que de verdad te importa (servir con tu energía y conocimiento), luego suelta y disfruta la vida.

Quédate con esto

Cada vez que experimentas dificultades, obstáculos, malas rachas y bloqueos es porque tu mente está atribuyendo una importancia desmesurada a un objetivo o rasgo personal.

En ese caso, enfócate en reducir la importancia con los métodos que he compartido arriba.

¿Y que tiene que ver reducir la importancia con alinear tu mente y corazón?

Es simple. Cuando tu nivel de importancia es muy alto, creas un conflicto interno y el ego toma el control.

  • El ego se apega al resultado y tiene miedo a consecuencia.

  • El corazón solo fluye en estados de calma y certeza: Cuando domina el estrés, el miedo y la presión, el corazón se cierra y la acción creativa (tomar acción imperfecta + visualizar la realización del objetivo) junto la confianza en la vida se pierde.

  • La realidad refleja el exceso de importancia con obstáculos para equilibrar el potencial excesivo.

Cuando tu nivel de importancia es bajo, estás presente y no malgastas tu energía en preocuparte por si tu objetivo sucederá o no, simplemente estás enfocado en tomar pasos hacia tu objetivo y en propulsarte hacia él con el poder de tu atención y intención.

  • La mente no sobrepiensa o se obsesiona por el objetivo: la claridad viene a ti

  • El corazón no se cierra y actúas con la certeza y calma que conlleva operar desde ahí

  • La realidad refleja oportunidades y peldaños para acercarte a tu objetivo aún más rápido.

En conclusión, un nivel alto de importancia te frena, bloquea y estanca mientras que un nivel bajo de importancia te propulsa y hace entrar en estado de flujo.

Ahora que hemos masterizado la importancia, tienes todos los ingredientes necesarios para deslizarte hacia tu realidad ideal, sólo te queda dar los pasos y crearla.

Empieza a crear movimiento sin esfuerzo hacia tu objetivo

¿Cual es tu intención en relación a las preguntas de claridad que te he dejado arriba?

¿Que necesita suceder para que realices tu intención? ¿Cuales son los pasos que puedes dar para realizar esos objetivos? Aquí es donde creas un plan y una estructura de objetivos anual, mensual, semanal y diaria. Empieza a escribir lo que te venga. Practica la acción imperfecta

¿Cual es la primera acción (grande o pequeña) a la que te vas a comprometer para realizar tu objetivo y cuando lo vas a hacer?

Apúntalo todo.

Hagamos un resumen, en esta newsletter te he compartido como alinear totalmente tu mente y corazón para fluir hacia la realización de tus objetivos:

  1. El auto-sabotaje es la desalineación entre mente y corazón a distintos niveles de la identidad.

  2. El ego intenta protegerte falsamente y evita que seas todo lo que puedes ser

  3. Escuchar a tu corazón creador te llevará a crear alineación total y por ende la claridad sobre el cómo y el cuando de tus objetivos

  4. Poner tus objetivos en un pedestal y crear importancia excesiva solo te aleja más de obtener resultados y genera un conflicto interior.

De verdad, integrar todo esto es lo que me llevó de vivir con mis padres a tener la libertad de vivir en una casa en la playa en Chipre construyendo el negocio de mis sueños mientras cumplo una misión que me llena de vida y significado.

Y estos mismos conocimientos son los que me llevarán al siguiente nivel.

Plasmártelo de esta manera me ha llevado muchos meses de comprensión.

Espero que hayas disfrutado.

Con amor desde mi escritorio.

Emil.

PD: Si buscas ayuda en la alineación de tus dones, talentos y pasiones para consolidar un negocio desde el corazón y también quieres deshacerte de los patrones que no te dejan aprovechar tu potencial, solo tengo 7 plazas disponibles durante el mes de marzo. Para conocer cómo la Incubadora de Maestría Personal y Monetización Creativa aplicaría a ti, clica aquí.