Como Resetear Tu Vida en 30 Minutos

Rediseña tu rutina, alinéate con tu yo ideal y transforma tu subconsciente

Estas últimas semanas me estaba engañando.

He estado atrapado en una mala racha.

He estado resistiendo nuevos niveles de incomodidad.

Estaba pretendiendo crear unos resultados diferentes haciendo lo mismo.

Me tuve que poner realista:

La rutina del Emil que hace 3-5k al mes no es la misma rutina del Emil que hace 10, 20 o 30k al mes.

Debes entender que ese objetivo monetario simplemente es un objetivo que tengo por el hecho de abrirme a nuevos desafíos, nuevas dimensiones de mi mismo, nuevos niveles del juego y un mayor impacto (beneficio) en la humanidad a través de mi propósito.

Tras varias semanas de negación y de huír de la incomodidad que supone inclinarme hacia esa novedad, tuve suficiente.

Llega un punto en el que la incomodidad de seguir igual supera la incomodidad de hacer lo que sabes que debes hacer para ir al siguiente nivel.

Cuando sabes que dentro de ti existe el poder y la capacidad de crear algo colosal, quedarte de brazos cruzados es una deshonra de tu potencial y una deshonra para la humanidad.

Así que cuando me pasa esto recurro a mis tres antídotos:

  1. El rediseño de rutina

  2. La reconexión con mi verdad (yo ideal)

  3. Alineación a todos los niveles de la identidad con Transformación Subconsciente

Iré de más superficial a más profundo.

El rediseño de rutina

Este es un proceso que sigo cuando la vida se vuelve demasiado caótica.

¿Sabes esa sensación de “antes estaba mejor”?

Cuando tu rutina cede a la entropía, se desmonta y te abruma pensar en lo que tienes pendiente.

O cuando todo tu día se convierte en una rueda de hámster, donde vas tarea tras tarea, y no parece que haces otra cosa durante el día.

  1. Saca tu diario, cuaderno o notas y escribe como te sientes.

  2. Escribe exactamente lo que haces cada día. Cada detalle.

  3. Date 10 minutos para ponerte específico sobre lo que haces y porqué lo haces.

  4. También anota como te sientes por la mañana, por la tarde y por la noche (esto es importante para detectar “vampiros energéticos” o fugas de tiempo y energía)

  5. De la descarga mental que has plasmado en papel; prioriza, elimina, reordena y reestructura.

La razón por la que no haces el progreso que quieres es porque sientes que vas corto de tiempo o simplemente no estás haciendo lo que trae resultados.

¿Quizás necesitas dormir antes para poder despertarte antes? ¿Quizás necesitas ponerte menos tareas pero que realmente muevan la aguja? ¿Quizás necesitas reconectar con tu objetivo y reclarificar lo que realmente es prioritario?

Prioriza las cosas que te traerán resultados y moverán la aguja hacia tu objetivo.

Elimina las cosas que te invaden durante el día y no te acercan a tu objetivo (elimina apps, mete tu móvil en el armario, pon el móvil en modo avión…)

Reordena las tareas que has escrito en tu descarga mental de arriba, ponlas por orden de importancia y dificultad (las que te sean más difíciles priorízalas porque sino las pospondrás).

Reestructura tu rutina en base a tu nuevo orden de prioridades y demás obligaciones que tengas para liberar tu tiempo aún más.

Saca el caos de tu mente en papel y reorganizalo.

  1. Ahora simplemente crea un sistema semanal. Plásmalo en tu Google Calendar o app de calendario favorita.

La organización de nuestra vida tiende hacia el desorden si no hacemos esta limpieza y reestructuración mental. Sino hacemos esto adoptaremos hábitos que crearán caos en nuestra mente sin darnos cuenta.

Los malos hábitos cuesta romperlos cuando no tienes claridad sobre las acciones que te llevan hacia tu objetivo.

Así que escribe todo lo que harás durante la semana. Mantenlo simple y no lo sobrepienses.

Así reducirás la fricción para tomar mejores decisiones.

  • Bloquea tu rutina de activación mañanera

  • Bloquea tus tareas prioritarias de trabajo enfocado

  • Bloquea tu tiempo para descansar, entrenar y otras tareas

  • Bloquea tu rutina de desactivación nocturna

Irás experimentando con tu rutina conforme la pongas a prueba.

Si la rutina no fluye, vuelve a tus notas para revisar este ejercicio o hazlo de nuevo y refina tu sistema.

Con este proceso de rediseño de rutina, ganas el máximo control posible sobre tu día.

Descubrirás varios aspectos que prevendrán que tu día fluya, sea disfrutable y hagas el progreso que quieres.

Estos aspectos los deberás tratar como problemas en tu sistema que solucionarás a través de consciencia, auto-educarte, experimentación, y esfuerzo.

Masterizar tu gestión personal es un pilar en la consolidación de tu negocio alineado, si quieres más soporte con esto ponte en contacto conmigo aquí.

Hablando de consciencia, ese es el siguiente ingrediente clave al que recurro para restear mi vida y reconectar con mi yo ideal para crear la realidad en la que soy de mayor beneficio para la humanidad.

La reconexión con tu verdad (el yo ideal)

Tu yo ideal es la versión de ti más beneficiosa para la humanidad.

Naturalmente se duerme y se levanta temprano.

Naturalmente se organiza para fluir durante sus tareas (y cuando no hace nada).

Naturalmente se muere por aprender cosas nuevas alineadas a su objetivo.

Naturalmente trabaja para hacer una gran contribución.

Naturalmente come limpio y entrena su cuerpo.

Estar desconectado de tu versión más beneficiosa solo es una cuestión de inconsciencia.

Porque dime, ¿si eres profundamente consciente de porque vivir como tu versión más beneficiosa te hace bien, preferirías comportarte como la versión de ti que está peor mentalmente, se siente peor consigo misma, ayuda a menos gente, y gana menos dinero?

Obviamente no.

Por lo tanto, ahí esta la raíz de la desconexión con tu yo ideal.

Simplemente no eres consciente y no te acuerdas de porqué quieres hacer lo que quieres hacer a un nivel profundo.

Es por eso que el gran Socrates decía, “La vida sin examinar no merece la pena ser vivida”.

O cómo decía Anthony de Mello…

La vida inconsciente no merece la pena vivirla. La vida inconsciente es una vida mecánica. No es humana, está programada, condicionada. Podríamos ser igual de bien una piedra o un trozo de madera.

Anthony De Mello

Cuando no eres consciente del porqué profundo que hay debajo de tus motivaciones, tu vida simplemente es de categoría inferior.

Te ves haciendo todo tipo de esfuerzos para dirigir tu realidad en la dirección que quieres (esto es lo que me estaba pasando).

En lugar de dejar que esa realidad se de por sí sola.

Es por esta simple razón que los monjes que se han iluminado durante siglos y han llevado sus vidas en el monasterio, no han necesitado motivación, incentivos o objetivos para realizar sus tareas y buenas acciones.

Cuando vives en un contacto cercano con lo que verdaderamente te importa, todo lo que se alinee con eso cobra un significado más profundo y deja de percibirse como un suplicio.

Desde madrugar a las 5:30, hasta entrenar tu cuerpo, ponerte delante del ordenador, hacer prospección, crear contenido, revisar tus finanzas, etc

Nota: para descubrir lo que verdaderamente te importa y alinearte con la versión de ti más beneficiosa, tener objetivos claros es clave. Tus objetivos te hacen consciente de lo que te motiva realmente.

Así que cuando entro en una de esas malas rachas, caigo en la inconsciencia, me veo esforzándome por razones que no me importan realmente, y no estoy alineado con mi yo ideal, recurro a mis fundamentos de claridad y gestión personal.

Una vez conecto con eso, tengo presente la verdadera razón por la que tomo acción y cómo opera el Emil que es de mayor beneficio para la humanidad (aka, se siente mejor consigo mismo, hace un mayor impacto, y gana más dinero).

Desde esa consciencia, el movimiento y la acción alineada se da sola.

Si buscas ayuda con esto para encontrar esa fluidez en tu negocio, te gustará lo que hacemos dentro de la Incubadora de Maestría Personal y Monetización Creativa. Aprende más aquí.

Sin embargo, ese acción no se puede dar hasta que no haya una alineación total a todos los niveles de la identidad.

Te cuento a que me refiero…

Alineacion a todos los niveles de la identidad

Es simple:

Si tu mente sabe lo que quiere a través de la rutina necesaria para conseguirlo,

Y tu corazón está a bordo con los objetivos que ha creado la mente (es decir, cuando sientes tu objetivo y te sientes muy bien).

Pero esa sensación expansiva no está presente en todos los niveles de tu identidad (acciones, pensamientos, emociones, creencias, identidad) tomarás acción alineada un tiempo pero luego volverás al mismo lugar de frustración.

Avanzarás y retrocederás todo el rato.

Esto lo queremos evitar a toda costa porque nos interesa sostener la acción alineada y nuestra versión más beneficiosa.

Te pongo un ejemplo relacionado al conflicto que experimenté la semana pasada:

Una parte de mi se sentía incapaz de seguir mi rutina ideal.

Sentía que había intentado seguirla y fracasado tantas veces que por mucho que lo volviera a inentar no sería capaz de sostenerla.

¿Ves como con esta creencia es imposible que siga una rutina de forma sostenible?

Subconscientemente no me creía capaz de sostenerla.

Por mucho que mi consciente se pusiera a hacerla con toda la determinación y entusiasmo del mundo, esta creencia subconsciente me acabaría saboteando en un momento o otro.

Ya sabes, excusa por aquí, excusa por allá, distracción por aquí, distracción por allá…

A no ser que disolviera esa creencia de raíz y me desbloqueara a ese nivel del ser, mi problema para llevar a cabo mi rutina ideal persistiría.

¿Así que que hice?

Me apliqué la metodología de Transformación Subconsciente y descubrí la creencia raíz que me estaba atascando:

En mi interior, creía que el hecho de haber fracasado en cumplir mi rutina ideal en el pasado deteminaría mi capacidad para cumplirla en el futuro.

Entender esto durante el proceso de Transformación Subconsciente me llevó a esta revelación:

Obviamente eso no es verdad porque puedo escoger en cada momento cómo quiero que sea mi realidad. Mi pasado solo determina mi futuro si escojo que sea así. El momento que soy consciente de mi rutina ideal y de lo que debo hacer para alinearme a mi objetivo, solo debo escogerlo y actuar acorde. Mis errores no me determinan.

Lo más loco es que hay gente que limita su existencia a lo largo de toda su vida por falsas creencias como esta.

El problema es tu condicionamiento.

Así que solo cuando he desprogramado mi condicionamiento y me he alineado a todos los niveles de la identidad (acciones, pensamientos, emociones, creencias, identidad), he podido sostener mi rutina sin resistencia.

¿El resultado?

Me siento más alineado que nunca y estoy operando de la manera más beneficiosa para la humanidad a través de mi propósito.

Cuando operas desde el amor y la confianza absoluta en lo que haces, subes de nivel.

Gracias a eso ocurren cosas así:

Después de conversar, esto se convirtió en un pago de 2000 euros.

Moraleja

Para recapitular:

  1. Diseña una rutina que haga inevitable que obtengas resultados.

  2. Conecta con tu verdad y alineate con tu yo ideal.

  3. Asegurate de alinearte a todos los niveles de la identidad para crear resultados y atraer oportunidades.

Espero que hayáis disfrutado esta newsletter.

A mi me ha encantado escribirla.

Nos vemos en la próxima.

Con amor desde mi sillón,

Emil.

PD:

Si te gustaría eliminar el auto-sabotaje desde la raíz y consolidar tu negocio alrededor de tus pasiones, habilidades y talentos para vivir en libertad, clica aquí para averiguar como hacerlo realidad.