- El Diario Del Monje Millonario
- Posts
- La Revolución del Monje Millonario: Una Filosofía Práctica Para Dejar De Desperdiciar Tu Vida y Potencial
La Revolución del Monje Millonario: Una Filosofía Práctica Para Dejar De Desperdiciar Tu Vida y Potencial
Que es un Monje Millonario?
El Monje Millonario es el individuo que no aparta o se aferra a ninguno de los polos de la dualidad y vive en equilibrio.
El concepto Monje Millonario introduce un paradigma revolucionario que a primera vista parece contradecirse.
En mi camino como emprendedor, he observado un sin fin de ilusiones que me hacían infeliz y empeoraban mi calidad de vida en todos los sentidos.
Como vemos las cosas como somos nosotros y no como realmente son, me di cuenta de que a otros emprendedores les pasaba lo mismo…
Como por ejemplo:
“La espiritualidad y hacer mucho dinero no pueden coexistir”
“Si mis negocios, relaciones, o salud no van como quiero, no puedo estar bien”
“Ser espiritual significa ser pobre y hacer cosas espirituales”
“Cuanto más tengo más rico soy”
“Mi estado interno depende de lo que pasa en el mundo externo”
“Ayudar a los demás y ganar mucho dinero no es justo”
“Seré feliz cuando tenga o pueda hacer X”
“Esque yo veo las cosas de una manera muy mental”
“Tienes que olvidarte de ti y enfocarte en ayudar a los demás”
Estas creencias resumen bien el pensamiento erróneo de la mayoría.
Después de observar en mi la falsedad de estos paradigmas, sufrir las consecuencias y verlo manifestándose en las vidas de otros, me pregunté si no había una mejor manera de hacer las cosas.
Pero, a que me refiero con "sufrir las consecuencias"?
Por un lado:
Sentirme completamente liberado y abundante internamente pero estar preocupado por pagar el alquiler y la comida
Conocer mi esencia y su valor inherente pero sentir que estaba haciendo algo mal por querer cobrar por ayudar a otros a experimentarlo
Tener un producto/servicio beneficioso para la sociedad pero sentirme no-merecedor o de suficiente valor para ingresar dinero a cambio
Estar tan enfocado en "ayudar y servir" a los demás que me olvidaba de mi, mis necesidades y la coherencia conmigo mismo
Ser consciente de todo el valor que puedo aportar a la vida de los demás pero no ser capaz de transmitirlo, ofrecerlo y convertirlo en ingresos
Por otro lado:
Hacer 10.000 euros al mes con mi negocio, tener todas mis necesidades más que cubiertas, y aún así sentir 'que me falta algo'
Verme superado (casi con una sensación de ahogo) por la energía que mi negocio y objetivos requieren y no ser capaz de disfrutar lo más simple
Estar con familia, tomarme un día libre, o estar en la naturaleza y aún así sentir una intranquilidad interna por lo que mis responsabilidades requieren de mi.
Estar tan absorto en MIS circunstancias, MI auto-concepto, MIS objetivos, y MIS cosas que perdía de vista a los demás y mis propias limitaciones.
Delegar mi forma de pensar y ver las cosas a otra persona porque tienen más dinero o “éxito” que yo.
Vivir en un estado de búsqueda incesante creyendo que una recompensa externa me dará lo que busco
Esto solo son unos cuantos ejemplos. Hay muchos más.
Trágicamente, el 90% de la población sufre estas consecuencias debido a su paradigma y visión errónea de si mismo.
La atractiva propuesta del Monje Millonario
¿Y si hubiera una forma de vida donde dejamos de vivir dominados por el ego, ponemos fin a nuestro conflicto interno/externo y exponemos nuestro cuerpo, mente y espíritu al rango completo de la experiencia humana para expandir nuestra consciencia, ser todo lo que podemos llegar a ser y ser de beneficio para los demás haciendo algo que amas mientras te ganas la vida abundamente?
El paradigma del Monje Millonario es mi propuesta (sujeta a constante evolución) para realizar este propósito.
Este paradigma se basa en la unidad y trascendencia de estos "dos" mundos; monje y millonario.
Por un lado, este paradigma introduce el desapego, la simpleza, la disciplina sin esfuerzo, y la naturaleza serena, alegre y satisfecha del monje (la riqueza interna).
Por otro lado, introduce la abundancia, actividad, responsabilidad, y materialismo del millonario.
El Monje Millonario trasciende cualquier insatisfacción que pueda incitar el ego y el mundo externo, sin embargo está totalmente presente en las acciones que le llevan a progresar hacia sus metas auto-generadas y hacer un impacto beneficioso en el mundo.
¿Cómo sabes si alguien está iluminado? — preguntó el alumno al maestro.
"Es muy fácil de ver" — dijo el maestro...
"Alguien que está iluminado, es de beneficio para los demás por el amor y la pura alegría de serlo."
— Emil Moreno (@emilmoreno_)
8:07 AM • Nov 22, 2024
Estar totalmente presente en el mundo con las acciones que se alinean a un objetivo, vendrá de experimentar un problema humano en tu vida y querer solucionarlo.
Cabe mencionar que tu puedes querer solucionar un problema (porque este hace que tu experiencia no sea óptima) pero sin embargo estás completamente en paz.
Luego, cuando soluciones tus problemas más básicos, tus razones por tomar acción vendrán de un lugar más puro y menos egoísta. Querrás hacer las cosas por el amor de hacerlas. Como el artista que recibe el llamado de pintar un cuadro.
El Monje Millonario es una paradoja andante
Aquí es donde el concepto del Monje Millonario parece contradecirse:
Trascender cualquier insatisfacción que incite el ego pero a la vez estar enfocado en moldear tu experiencia para conseguir tus objetivos o solucionar tus problemas humanos (o los de otras personas) haciendo los cambios que sean necesarios en tus hábitos, creencias, y habilidades.
Vives desde la satisfacción absoluta debido al reconocimiento de tu verdadera naturaleza, sin embargo vives presente en las acciones que requieren la solución de tus problemas humanos y la realización de tus objetivos.
Las personas más interesantes son contradicciones andantes.
Monjes millonarios.
Empollones mazados.
Introvertidos sociales.Las contradicciones andantes son un faro de luz en una sociedad que se dedica a encasillar a la gente en identidades fijas.
Se todo lo que quieras.
— Emil Moreno (@emilmoreno_)
8:57 AM • Nov 23, 2024
Para el Monje Millonario, la realización de sus objetivos y solución de sus problemas, al principio vendrán de un lugar más egoista (supervivencia), lo cual es natural. Pero una vez saboreas esas soluciones y objetivos que querías, te das cuenta de que quieres otra cosa.
Esa cosa es vivir alineado a ti. Vivir alineado con tu verdad es la única forma en que la motivación y disfrute por lo que hagas, sea intrinseca. Esto es otra forma de decir que es la única forma de vivir sintiéndote realizado por el simple hecho de ser tu y haciendo las cosas que naturalmente quieres hacer.
Y amigo, si no tienes eso y crees tenerlo todo, realmente, no tienes nada.
Podrás tener la paz del monje y los millones del millonario. Aunque ser millonario (materialmente) para ti quizás son 200.000 euros, eso dependerá de tu paradigma.
Es crucial entender que los millones y el ferrari del Monje Millonario son solo una consecuencia de ser una persona que hace algo que ama y es de beneficio para la sociedad con su conocimiento, habilidades y acciones.
Podrás dedicarte a hacer retiros en la naturaleza y ayudar a las personas a conectar con su espiritualidad y conducir un Mercedes AMG GTS (si el caso es que te gustan los coches).
También podrás ser un trader en Wall Street que mueve millones y vivir desde la naturaleza inquebrantable del ser (puro amor, paz y presencia) y ninguna limitación del ego.
El movimiento del Monje Millonario representa el fin de la guerra entre la espiritualidad y el dinero.
Al final del día, es una forma de vivir que deja atrás la inconsciencia y la trasciende.
Porque el único que tiene resistencias al dinero es el que consciente o inconscientemente vive dominado por su “ego espiritual”. Y la persona que tiene resistencia a su naturaleza espiritual es la que vive dominada por su “ego millonario”.
Es el mismo ego tratando de sobrevivir a una identidad (concepto mental) diferente.
La persona verdaderamente espritual, es decir, aquel o aquella que ha dejado caer sus ilusiones y apegos, es la que se da cuenta de que no necesita nada a un nivel relativo (para sentirse plena y en paz), pero que vive en esta matrix y escoge una forma de vivir en la sociedad moderna que le dará libertad externa haciendo el bien a los demás.
La persona verdaderamente espritual ve el dinero como un vehículo para hacer aún más bien.
Pongamos el caso de alguien llamado Pepe que vive en una profunda dicha, rinde brutalemente en su trabajo, y obtiene grandes resultados. Resulta que Pepe tiene un rodaje de varios años con la meditación y la respiración (o cualquier otra habilidad). Pepe, empieza a sentirse limitado en su trabajo y ve que le quita tiempo y energía de hacer las cosas que realmente quiere hacer y tiene el objetivo de solucionar ese problema. Pepe observa que como muchos otros, podría ofrecer una transformación a otras personas a través de las herramientas que le aportaron grandes beneficios y resultados en su vida, por internet, y que además es una vía perfecta para multiplicar el impacto de su conocimiento en las vidas de miles de personas.
Pepe no solo ayudaría a miles de personas a conseguir lo que quieren, sino que también le daría el espacio para evolucionar y explorar su curiosidad como ser humano para seguir haciendo más de lo mismo: hacer lo que ama y que a consecuencia de compartirlo con el mundo, eso ayude a más personas.
El estilo de vida del monje millonario se basa en el equilibrio (o el desequilibrio perfecto) y la inclusión de ambos polos.
Existe un equilibrio que debemos tener entre hacer y ser, trabajar y descansar, disciplina y rendición, movimiento y quietud, progreso y paz, o cualquier variación entre enfocar nuestra atención hacia el interior, el exterior o en ambos y a la vez en ninguno.
La filosofía del Monje Millonario nos permite crear este equilibrio entre paz/amor incondicional y progreso en el mundo material.
La gente espiritual que niega los negocios, sufre.
La gente de negocios que niega lo espiritual, sufre.
Ambos pierden de vista la verdad a su propia manera...
— Emil Moreno (@emilmoreno_)
10:55 AM • Nov 23, 2024
Todo esto nos lleva a la realización de nuestro potencial y un mayor disfrute de la experiencia humana.
Por qué tanta obsesión por no inclinarte hacia un lado o otro?
Porque cuando vives inclinado para un lado o otro, pierdes vista de la verdad (tu verdad).
Tu perspectiva se convierte en algo separado y fragmentado que no tiene en cuenta las partes enteras. Y ahí es donde empieza la insatisfacción; en la falta de consciencia.
Cuando vives demasiado inclinado hacia uno de los polos, tu visión se distorsiona y das un gran paso hacia empeorar la calidad de tu vida.
¿A qué me refiero?
Pon que quieres ser millonario y lo único que piensas es en hacer dinero, negocios, progresar, llegar, y en los desafíos que tienes delante en este momento.
Tu atención y por ende tu realidad se estrecha al mundo material y de la mente. El hecho de navegar tu vida desde la mente implica que pierdes conexión con tu ser, el momento presente y tu guía interno (el único lugar donde encontrarás paz perfecta y verdadera certeza en la vida).
La desconexión con tu ser y el momento presente es lo único que te hace ver la vida como una lucha y algo difícil.
La felicidad está tan aquí, tan ahora y tu estás tan allí, tan después que es imposible que os encontréis.
— Pere Aloy (@PereAloy)
11:12 AM • Jul 30, 2022
Lo que haces no deberías ser un medio a un fin, sino el fin en si.
Quizás hagas mucho dinero y progreses mucho, ¿pero desde que lugar lo estás haciendo?
¿Te vibra el corazón y lo haces desde una absoluta ilusión, paz y amor por vivir en este momento?
¿Hay alegría, tranquilidad y ligereza en tus acciones?
¿Eres capaz de sentir la felicidad que sientes sin el dinero o el progreso?
¿Disfrutas de tu presencia igual que disfrutas de tus millones?
Si es que no, ahí tienes el peligro de vivir desde el “ego millonario”.
Porque dime, ¿de que te sirve conducir supercoches, vivir en una villa o mansión, retirar a tus padres, y viajar a donde quieras si no puedes vivir y percibes el día a día como una carga?
¿De que sirve poner al hombre en la luna si no sabe vivir en la tierra?
Vas siempre con prisas?
Buscas moverte todo el rato?
Tu acción es solo un medio para 'llegar'?La insatisfacción de la mente es una percepción errónea de la realidad.
No tienes porque vivir en esa ilusión.
El dia que veas que el fin es el momento presente, llegarás.
— Emil Moreno (@emilmoreno_)
8:01 AM • Oct 23, 2024
La gran tragedia de la vida no está en cuanto sufrimos, sino en cuanto nos perdemos. La mayoria de seres humanos viven dormidos y mueren dormidos.
Te debería importar una mierda que grandes emprendedores o billonarios no les suele interesar la espiritualidad. La mayoría de ellos vive en una jaula de oro.
Serías antes rico y miserable? O pobre y feliz?
Buenas noticias: no tienes que escoger, puedes ser ambas como he compartido arriba.
Y cual es el peligro de inclinarte demasiado hacia el lado del monje?
El peligro de inclinarse demasiado hacia el lado del monje es simple: la negación de tu experiencia humana y la realidad que vives en la sociedad moderna.
El exceso de pasividad y desconexión con lo terrenal es el problema que experimenté en mi época "full hierbas" o de "incienso andante" durante más de 1 año de mi vida.
Escapas la realidad porque desarrollas una ideología que te hace "más espiritual" (ego espiritual).
Este ego glorifica la escasez y no-necesidad de dinero, la práctica de meditación, y todo tipo de items que te hacen "más espiritual" y te dan "puntos de iluminación"
Vives desde el ego igual, pero desde uno "más refinado" y con "mejores gustos".
No hay nada menos espiritual y inconsciente que evadirte del mundo material.
Además, a día de hoy, para la persona promedio en 2024 ya no tiene sentido tener una vida de monasterio con otros monjes. La estructura laboral, social y económica es distinta a como era antiguamente.
A no ser que quieras. Pero no creo que a nadie le parezca muy atractiva la idea de meditar formalmente durante horas cada día.
Realmente, haces una mejor labor involucrandote en la sociedad mientras vives en reconocimiento de tu verdadera naturaleza.
El impacto que eso tiene en todo lo que te rodea es indescriptible.
La espiritualidad ES entender tu parte en el todo del universo.
La espiritualidad NO ES desconectar de ese todo para vivir en el bosque y dejar que el universo decline hacia el caos gracias a la ley de la entropía.
Entonces, podemos considerar y vivir la espiritualidad cuando tratamos de reversar el caos en el mundo invirtiendo nuestro foco, energía y acción en la evolución de la sociedad.
No confundas tus aires de iluminado con rechazar tomar responsabilidad como integrante de la sociedad.
Piénsalo: si lo que quieres es alejarte de la gente y ser espiritual es sinónimo de vibrar amor incondicional por todo (porque no ves a nada ni nadie separado de ti), irte al monasterio, o aislarte en el bosque para estar lejos de la sociedad es algo que haces desde el ego y un nivel de consciencia más bajo.
Si crees estar iluminado.
Ve y pasa un semana con tus padres.
— ASGARD (@IngenieriaTech)
11:17 AM • Dec 2, 2023
La mejor manera de llevar tu espiritualidad a la práctica es interactuando con el mundo y las personas que lo habitan.
No solo eso, mantenerte anclado en el amor incondicional de tu verdadera naturaleza y ser un faro de luz en la sociedad real o virtual (redes sociales), es la mejor manera de expandir la consciencia a gran escala.
¿Y cual es el mejor vehículo para llevar esta expansión colectiva a cabo?
Creando un negocio desde tu propósito único a través de tu marca personal.
La creación de una marca personal simplemente es el vehículo que he utilizado yo y no tiene porque ser el tuyo.
Si no construyes un negocio que brinde educación, información, y productos o servicios que mejoren la humanidad, negocios no-éticos y que solo buscan lucrarse permanecerán arriba empeorando así a la humanidad.
Quedarte de brazos cruzados solo permitirá que gente menos consciente y inteligente que tu, tenga más atención, impacto y dinero que tu.
Cojamos el caso de Javi por ejemplo:
Después de 2 meses trabajando juntos, los pasos que hemos tomado llevaron a la claridad absoluta sobre el vehículo que le permitirá vivir de su propósito y llevar a cabo su misión en esta tierra volcando todo su corazón ello. En su caso, su vehículo no tiene nada que ver con crear una marca personal, sino con la gestión de inmuebles. Probablemente nadie en el mercado inmobiliario hace las cosas desde el corazón (querer ayudar a los demás genuinamente) como lo está haciendo él.
Piénsalo;
Seas consciente de ello o no, hay un mensaje que representa tu gran contribución a la humanidad. Y la plena expresión de ese mensaje te dejará satisfecho en tu lecho de muerte. Ese mensaje lleva a un sin fin de acuerdos win/win entre tú y las personas que necesiten escucharte.
Este es el único modelo de negocio que tiene sentido: el de hacer bien a los demás a través de tus dones y habilidades desde la realización de la riqueza natural del ser.
La pregunta es:
¿Si tan expandido y abundante te sientes en cuando meditas, cual es el problema con hacer que eso se manifieste externamente?
Tienes ideas erróneas alrededor del dinero que solo te privan de hacer una mejor contribución a la sociedad.
Esas ideas son el mayor anticristo del Monje Millonario.
El Monje Millonario o la Monja Millonaria (lol) es aquel o aquella que ha trascendido sus limitaciones sobre el dinero y ve la creación de riqueza como activismo divino.
Vive con una paz y libertad absoluta por la conexión con su interior y su negocio basado en un propósito significativo que le permite crear valor en la sociedad a cambio de dinero desde el beneficio mútuo.
Cómo un monje se convierte en monje millonario: creando un negocio desde el corazón
Cabe mencionar que cuando digo millonario, me refiero a libertad financiera. Y para cada uno, eso puede verse muy distinto.
Nuestro emprendimiento, proyectos, pasiones, y interacciones con los demás son la vía creativa para dar amor al mundo y de crear un efecto cascada de acuerdos mutuamente beneficiosas.
Y ahí es donde empieza el activismo divino (hacer las cosas desde el corazón)
Así es como lo espiritual se une con lo material.
La manera más satisfactoria de crear tu libertad financiera es haciendo que la plenitud de ser se transfiera añadiendo valor a la vida de otros a través de tu negocio.
¿Y porque?
Porque es la manera de beneficiar a las máximas personas posibles.
Ya que lo único que quieres hacer cuando experimentas la paz de ser, es que otros también se sientan igual de bien que tú.
Generar dinero no es otra cosa que poner tu arte, pasiones, habilidades, valor, y conocimientos (lo que amas hacer o simplemente te gusta) al servicio de otras personas con problemas bajo los mercados eternos (salud, riqueza, relaciones) y cobrar por ello.
Obviamente, también puede generarse sin contribuir directamente a la realización del potencial humano. Simplemente puede servir una necesidad o que te guste hacerlo.
Aportando tu valor al mundo es como te conviertes en monje millonario. Simple.
Cuando unes el amor por lo que haces con lo que eres capaz de aportar al mundo y tomas acción masiva…por experiencia, tu vida cambia por completo mientras impactas la de otros.
Es un intercambio mutuamente beneficioso, win-win (dinero a cambio de valor), que contribuye a la evolución, auto-realización, y auto-trascendencia del ser humano; la realización plena de nuestro potencial.
Por lo tanto, el dinero es un vehículo para hacer el bien y expandir la consciencia de la humanidad
Además, trabajar se convierte en jugar.
Cuando descubres que la paz, el amor, la abundancia, la compasión y la disciplina aparecen naturalmente cuando reconectas con el ser, ves que ese es el mejor motor para construir un negocio (¡o hacer lo que sea!) desde tu verdad.
¿Así que como empiezas a construir un negocio desde tu verdad?
Soluciona tus problemas y vende la solución
Los humanos tenemos problemas.
Y como humanos, siempre buscamos solucionar problemas en 3 areas principales:
Salud. Riqueza. Relaciones.
Esos son los mercados eternos.
Bajo un solo paraguas, el principal mercado eterno es la felicidad — o dicho de otro modo: mejorar la calidad de la experiencia humana.
¿Que problemas has solucionado que te hayan llevado a mejorar alguna de esas areas de tu vida? ¿Cual ha sido el problema más grande?
Piénsalo bien y escríbelo.
Cuanto más grande sea el problema mejor:
Más dolor y necesidad = mayor es el valor de solucionar ese problema = mayor dinero puedes cobrar por esa solución
Brindar soluciones a un grupo de personas especiífico que están en la misma situación que tu estabas con un problema igual o similar al tuyo, es el fundamento de un negocio basado en tu propósito.
Encuentra un problema.
Aprende a solucionarlo.
Documenta como lo hiciste.
Conviértelo en un proceso replicable.
Dáselo a otros que quieren ser ayudados.Hazlo offline y se llama crecimiento.
Hazlo online y se llama negocio.— Emil Moreno (@emilmoreno_)
10:33 AM • Nov 23, 2024
Como compartí en una newsletter anterior, el nicho eres tu y eso conformará tu trayectoria y identidad de marca (basado en tu visión y objetivos de vida), contenido en redes (problemas que debes solucionar y has solucionado para acercarte a tu visión), y el producto/servicio que ofreces a tu audiencia (las soluciones y descubrimientos en relación a tus problemas).
Tu gran problema/objetivo de vida, la solución de este + la transformación que pasaste son el motor para salir ahí fuera y ofercer tus soluciones a otros en forma de un servicio.
Al enseñar a la sociedad las lecciones y descubrimientos que has tenido en tu camino, contribuyes a la evolución colectiva y a elevar el nivel de consciencia.
Así es como aportas tu granito de arena, siendo tú.
Si todos hablaran de lo que hacen, las lecciones que han aprendido y los intereses que están persiguiendo para realizar su visión de una manera segura y persuasiva, todos atraerían a la gente perfecta.
Es decir, si fueras tu yo auténtico y persiguieras tu curiosidad genuina mientras publicas en redes, atraerías a la comunidad perfecta de personas (y podrías generar ingresos brindándoles un producto o servicio único).
Esto es posiblemente lo más difícil de entender y comprender (por eso creé La Mentoria de Maestría Personal y Monetización Creativa — así que si te resonaría trabajar juntos, puedes aplicar aquí).
Principalmente porque:
Estás desconectado de tu naturaleza
Te limitan multitud de creencias erróneas (tu condicionamiento)
Estás atrapado en patrones de conducta y pensamiento que te sabotean
Careces autenticidad por falta de desarrollo en determinadas áreas de tu vida.
No entiendes los principios atemporales y esenciales de la economía digital
No sabes transmitir el valor de tu experiencia a través de contenido que rinda
Crees que generar ingresos desde tu propósito a través de tu marca personal es difícil o complejo
Por eso, te vengo a enseñar que eso no es así.
Así que abróchate el cinturón. Esto se pone aún mejor.
Te presentaré El Método Emprendedor Nato (como convertir la solución de tus problemas en un negocio) en la newsletter de la semana que viene.
Es mi método basado en principios atemporales puestos a prueba a lo largo de mi recorrido como emprendedor que he recopilado y contrastado con referentes en los negocios digitales como Sam Ovens, Andrew Kirby, Alex Hormozi, Dan Koe, etc a raíz de tener el objetivo de dedicarme a lo que amo y necesitar aprender la monetización de mi conocimiento/habilidades.
Gracias a estos principios y el know-how que he implementado, hasta ahora he llevado mi negocio a 7.000 euros al mes y he ayudado a otros emprendedores impulsados por un propósito profundo a dejar atrás el auto-sabotaje y dedicarse plenamente a lo que aman a través de su marca personal.
También, he podido ayudar a gente como Daniel a lograr lo que siempre había querido:


Daniel contándome sobre sus 5 clientes y los +2000 euros que lleva generados
Espero que hayas disfrutado.
Te veo la semana que viene.
Un abrazo,
Emil.