Qué hacer cuando todo parece irse a la mierda.

Todos lo hemos vivido.

Hay momentos en que la vida nos da de todo excepto lo que queremos.

Justo cuando menos lo necesitamos.

Los resultados que esperabas no se materializan,

Los esfuerzos que haces parecen ser en bano,

La vida parece ir en tu contra.

En mi camino a hacia generar 10k al mes con mi negocio,

He experimentado este fenómeno de primera mano.

Te pongo un ejemplo:

Mi mala racha con las ventas

Primero, algo de contexto.

Mis clientes llegan a mí a través de contenido o de una conversación que tenemos por DM. Si sienten que lo que hago les puede ayudar, agendan una llamada conmigo y si encajan, les ofrezco mis servicios.

Mi situación ha sido que en mis últimas 7 llamadas ninguna estaba acabando en venta.

Como podrás imaginar, me estaba preguntando qué no estaba funcionando, observando dónde la estaba cagando, etc.

El Emil de antes habría corrido a cambiar la oferta, el proceso de venta, mi propuesta de valor, el mensaje…

Me habría puesto súper paranoico y sentido un montón de resistencia hacia la realidad.

  • "¿Por qué no hice esto…?

  • "Tendría que haberle dicho esto…"

  • "Estamos en la última semana del mes y no estoy donde quería…"

  • "Necesito…"

  • "¿Será que lo que ofrezco no es suficientemente valioso?"

  • "¿Será que no se vender…?

Quizás algo de esto te sea familiar.

Sin embargo, después de haber estado subido a esa montaña rusa un montón de veces, dije basta.

Sabía que la realidad me estaba poniendo a prueba.

Pero, ¿a qué me refiero con eso?

Las pruebas del campo cuántico

Verás, desde que me puse el objetivo de normalizar 10k al mes desde el lugar de alineación absoluta que logré en mi negocio hace cosa de 1 mes, la vida me ha testeado de varias formas

  • Me ha traído personas dispuestas a pagarme que he tenido que rechazar porque no se alineaban.

  • He tenido que tomar la decisión de dejar atrás una relación que estaba frenándome y desalineada con mi visión

  • He estado en situaciones que incitaban a mi viejo yo a seguir su guión

  • En Julio pasé 3 semanas sin resultados hasta que materialicé todo en la cuarta semana

  • Recientemente he tenido una mala racha a nivel de ventas que ha generado mucha importancia interna ("¿soy capaz?") y externa ("no estoy logrando los resultados que quería")

Sin embargo, todo esto es justo lo que tenía que pasar. Solo es la vida reflejando mi interior.

Déjame que te refresque algo que toqué en newsletters anteriores.

Cuando le damos mucha importancia a algo, generamos un desequilibrio en el campo cuántico. Nuestros pensamientos están demasiado concentrados en algo y generamos una distorsión en el campo energético que la vida inevitablemente corregirá, ya que siempre busca mantener el equilibrio.

La vida te forzará a soltar lo que crees que es tan importante para que se restablezca el equilibrio.

A la vida no le importan tus objetivos, solo busca equilibrio en el campo energético (ya que es todo lo que existe).

En este caso, mi proceso de querer normalizar una nueva identidad y un nuevo nivel de resultados en el negocio es lo que generó ese desequilibrio.

Y ahí, es cuando aparecen las pruebas.

  • Los patrones de emoción y pensamiento del pasado…

  • Las decisiones determinantes…

  • Las malas rachas…

  • La ausencia de resultados…

Es como si la vida preguntara…

  • ¿Eres realmente el Emil que hace 10k al mes con naturalidad?

  • ¿Es realmente tan esencial y importante?

  • ¿Puedes desapegarte del resultado?

  • ¿Sabes estar feliz y en paz sin esto?

  • ¿Eres tú quien dirige el guión o te has convertido en una marioneta del objetivo?

En Transurfing, se le llama conflicto entre líneas de vida. Cuando activas una nueva línea (la del “yo que genera 10k desde la alineación”), pero el campo aún contiene restos del viejo “yo reactivo” que duda, se juzga y se desespera.

Por eso, aparecen estos momentos que parecen pruebas, pero en realidad son eco vibracional del estado anterior.

Recordar esto es crucial: La vida no nos pone a prueba para castigarnos o evaluarnos. Lo que nosotros percibimos como pruebas solo son un reflejo de la huella energética que estamos proyectando.

Por eso, en la Incubadora Alignment, nos enfocamos en transformar tu identidad desde la raíz y en integrar los principios esenciales para que pases las pruebas como si nada. La coordinación solo es uno de ellos.

La clave: coordinar la realidad

Aquí es donde el trabajo de coordinación se vuelve vital:

Que para quien no lo recuerde, coordinar no es forzar.

Coordinar es mantener tu estado interior independiente de las circunstancias y el guión externo.

Sin embargo, hay otra parte crucial en la ecuación.

Aunque hayas comprendido el concepto de importancia, si no liberas el contenido emocional, este seguirá manifestándose a través de tensiones internas, ansiedad sutil o micro-reacciones que sabotearán tu entrega y por ende tu comportamiento.

Aparte de la importancia generada por el deseo, hay otro factor clave que estaba jugando en mi contra…

Los sentimientos y emociones generados por resistencias inconscientes.

No saber entregarte y liberar esas resistencias es lo que en esencia te atasca en patrones inconscientes.

Así que… ¿qué se debe hacer en esas situaciones donde nada parece ir como queremos?

¿Cómo podemos soltar algo que nos importa sin preocuparnos por el resultado?

Vamos por partes.

Primero, ¿qué debemos hacer en esas situaciones donde nada parece ir como queremos?

1. Reconocer que “nada va como quiero” es solo una interpretación

“No es lo que sucede lo que duele. Es el significado que le das.”

Cuando dices que “nada va como quiero”, estás viendo la vida desde el guión del ego, desde una expectativa mental. La realidad no está en tu contra. Está mostrando exactamente el reflejo de tu vibración interna.

La vida no está bloqueando tu camino. Está ordenando tu vibración.

Mira tu situación como si estuvieras observando una escena de una película.

Pregúntate: “¿Qué energía estoy emitiendo para que esta escena esté apareciendo?”

2. Centrar la atención en el momento presente

La mente se desespera porque vive en el pasado (culpa) o en el futuro (ansiedad).La solución está en el centro: ahora.

Cuando nada parece funcionar, el mayor poder está en interrumpir la reacción automática, y volver al centro de gravedad interno.

Acción concreta:Respira. Lleva tu atención al cuerpo.Siente lo que sientes, sin necesidad de cambiarlo.Solo obsérvalo. Esto disuelve el potencial excesivo.

3. Dejar de intentar “forzar” la realidad

Cuanto más quieres manipular lo externo para que cumpla tus deseos, más se resiste el campo energético.

Recuerda que la realidad funciona como un espejo.

Tu trabajo no es controlar el reflejo o realidad externa.

Tu trabajo es alinear la imagen interna: tu estado.

Por ley, lo externo siempre lo refleja.

Practica el mantra del coordinador:

“Esto también tiene derecho a existir. Si ocurre lo que quiero bien y sino aún mejor. Algo mejor está por venir”

Esa frase es una llave maestra.

Le quita el poder a los péndulos que están absorbiendo tu energía.

En Transurfing, un péndulo es una estructura energética creada por la inconsciencia colectiva. Se alimenta de emociones de baja vibración: lucha, miedo, deseo, culpa, orgullo, apego, etc.

Cuando entras en conflicto, ansiedad o necesidad, entras al juego de un péndulo. Y como todo péndulo, su función es una: extraer tu energía y mantenerte atrapado en su oscilación.

En este caso, cuando hablo de péndulos me refiero a estos:

  • El péndulo de la validación externa: "Si cierras ventas, vales. Si no cierras, eres menos y hay algo mal".

  • El péndulo de la insuficiencia: “No soy suficiente.”, “Estoy fallando.”, “Mi oferta no vale.”

  • El péndulo del control: “Tengo que arreglar esto ya.”, “No puedo seguir así…”

Cómo quitarle el poder a los péndulos da para una newsletter entera y es una gran parte de maestrizar la coordinación que enseño dentro de la Incubadora Aligment.

Cuando coordinas correctamente, los péndulos dejan de tener poder sobre ti.

Si quieres que te ayude a implementar esto en tu negocio para dejar de vivir dominado por tu identidad del pasado, escríbeme aquí.

Ahora, ¿cómo podemos soltar algo que nos importa sin preocuparnos por el resultado?

Aquí está el corazón del problema: queremos soltar… pero sin reducir la importancia. Y eso no es soltar, es querer controlar pero con otra máscara.

Así que desmontemos la ilusión:

1. Comprende que “soltar” no es resignarte

Soltar no es abandonar el deseo, es liberarlo del apego.

Cuando sueltas, no dices “no quiero que pase”, sino:

“Esto puede pasar o no… y yo estaré bien igual.”

Y es justamente desde ese estado donde sucede.

2. Desidentifícate del deseo

Cuando un deseo se vuelve tu identidad (“yo soy el que logra X”), te conviertes en marioneta de ese deseo. Tu estado depende de si lo logras o no. Y ahí, lo pierdes.

Acción concreta:Pregúntate con honestidad:

¿Puedo seguir siendo yo incluso si esto nunca sucede?

Si no, no es deseo: es dependencia.

3. Reconoce que no hay deseo que pueda llenarte

Este es el principio del guión consciente:

No buscas para tener. Tienes, y por eso llega

Estás tan establecido en tu ser que sientes que nada te suma ni nada te quita. Todo es un plus y desde ahí te lanzas a crear tu vida.

Por otro lado, entiendes que tomar acción externa es solo un 20% de la ecuación. El 80% restante es tu acción y estado interno.

Así que te enfocas en ser, hacer, tener.

Dedicas tiempo cada día a traer tu futuro al ahora y sientes lo que sentirás cuando suceda.

Al generar esa vibración sin condición, creas la resonancia exacta para que el reflejo aparezca.

4. Sigue escogiendo tu realidad como tu yo futuro con fe absoluta

Cuando digo “soltar”, no significa dejar de desear, ni rendirse en silencio.

Soltar es quitar la importancia y el apego, mientras sigues eligiendo conscientemente la realidad que quieres cada momento.

Esta es exactamente la actitud del maestro:

  • No se deja arrastrar por los péndulos del miedo o la duda.

  • No abandona su intención.

  • Permanece firme en elegir como su yo ideal, incluso cuando el espejo todavía no lo refleja.

Contraintuitivamente, cuando sueltas y dejas de resistir las cosas se reorganizan:

Para recapitular todo

Cuando nada parece ir como quieres:

  • Recuerda las pruebas son un reflejo, no un castigo.

  • Centra tu atención, suelta el juicio.

  • Acepta radicalmente el momento presente.

  • Desapégate sin renunciar a tu visión.

  • Actúa desde la certeza interna, no desde la urgencia del resultado.

  • Sigue eligiendo tu realidad como tu yo ideal, como si ya existiera.

  • Mantén la fe absoluta, incluso cuando el reflejo tarde.

  • Actúa en alineación con ese yo futuro, no desde la necesidad, sino desde la certeza.

Espero que hayáis disfrutado la newsletter,

Si te gustaría implementar esto en tu negocio y transformar tu identidad desde la raíz para sostener un nivel de resultados, escríbeme aquí.

Nos vemos pronto,

Emil.