- El Diario Del Monje Millonario
- Posts
- Porqué Guías Están Reemplazando a Coaches en 2025
Porqué Guías Están Reemplazando a Coaches en 2025
La emergencia de la economía de la sabiduría
Lo que te depara esta newsletter
Si llevas tiempo intentando venderte como coach, terapeuta, o mentor pero algo no te resuena…
No estás solo.
Cada vez más personas sienten que la forma actual de hacer las cosas es superficial.
Está emergiendo una nueva economía:
La Economía de la Sabiduría.
Esta economía se basa en personas que anhelan mostrar su profundidad al mundo.
No se identifican como coaches o mentores sino más como guías.
Facilitadores de transformación profunda que trascienden una metodología, estrategia o modalidad terapéutica.
Se basa en la realidad de que estamos ahogandonos en información mientras que estamos hambrientos por sabiduría.
Nunca ha habido tal exceso de información disponible y a la vez nunca ha habido tal confusión sobre qué hacer, cómo hacerlo, que aplica a ti, que no…
Mientras la estrategia es útil y tiene su lugar, se queda corta para abarcar la transformación que muchas veces debe pasar una persona.
La sensibilidad, la intuición, la experiencia directa, el conocimiento específico y los talentos innatos de tu alma toman la delantera en este nuevo modelo.
La culminación de esos elementos llevan a poder impactar a alguien de una manera profunda y duradera.
Hablo por experiencia; después de invertir miles de euros en formaciones, mentores, estrategias y soporte a nivel más técnico ninguna me ayudó a superar cosas como el miedo a no ser de valor para los demás, la sensación de no ser o saber suficiente, el miedo a no ser visto, la falta de confianza, patrones de auto-sabotaje…
Tuve que pedir ayuda de otros guías que me abrieron las puertas a algo más profundo.
Lo que supuso un verdadero catalizador fue enfrentar mis sombras, conocer las distintas partes de mi identidad en profundidad, y eliminar parásitos subconscientes que me encadenaban a una realidad totalmente desalineada a lo que quería.
La profundidad me salvó.
No solo eso, observo este mismo patrón con los alumnos que acompaño dentro de la Incubadora de Maestría Personal y Monetización Creativa.
La gente está cansada de toparse con procesos superficiales y anhela profundidad a la hora de decidir ser acompañado.
Solo tienes que hablar con un par de personas por DM para darte cuenta de que están cansados de ser bombardeados con mensajes de copy paste, automatizaciones o mensajes de personas que buscan sacar algo antes de dar nada.
La gente anhela conexión, pasión y talento real.
Por esta razón, los negocios guía van a tomar las riendas este 2025.
El panorama actual
Mientras todo el mundo está detrás de las ultimas herramientas de inteligencia artificial, y modas digitales, la verdadera oportunidad yace en lo que a ti te hace irremplazable.
Dicho de otro modo; tu conocimiento específico, experiencia, talentos, sensibilidad natural, y intuición.
Nada puede replicar la complejidad y la sabiduría que viene de vivir ciertas experiencias, vivir un infierno, manejarte en ese punto más bajo, y salir de ahí.
Es el elemento humano de sostener a alguien que está pasando por una situación traumática, desafiante o transformadora que la gente necesita.
El conocimiento específico es conocimiento que no puedes adquirir formándote.
Si la sociedad puede enseñarte, puede enseñarle a alguien más y reemplazarte.
El conocimiento específico se adquiere al perseguir tu curiosidad y pasión genuinas en lugar de lo que está de moda en ese momento.
Desarrollar conocimiento específico puede parecer un juego para ti, pero para otros puede parecer un trabajo.
Cuando se enseña conocimiento específico, se hace a través de maestrías o pasantías, no de escuelas.
El conocimiento específico suele ser altamente técnico o creativo. No se puede externalizar ni automatizar.
A día de hoy ves a gente creando contenido, gente vendiendo cursos, gente haciendo coaching, la economía digital está cada vez más saturada y mucha gente haciendo muchas promesas a un nivel superficial.
No ves a mucha gente ofreciendo transformaciones verdaderamente profundas.
Algo se ve cada vez más claro:
El nivel de consciencia colectivo está incrementando cada vez más.
CEO's y inversores como:
Ray Dalio (Fundador de uno de los fondos de capital más grandes del mundo)
Tim Ferriss (inversor en startups como Uber, Twitter, Facebook)
Jack Dorsey (Ex-CEO de Twitter y Square)
Sam Altman (CEO de OpenAI)
Eric Schmidt (Ex-CEO de Google)
Yendo a ceremonias de plantas medicinales, contratando chamanes, yendo a retiros de meditación…
Todo esto a punta a una necesidad por algo más profundo.
La gente no solo quiere otro coach que les ayude a ir de A a B de forma rígida sino que anhelan ser vistos y llegar a la raíz de sus problemas.
Un llamado a algo más profundo
Lo que creías que era tu mayor debilidad se convierte en tu mayor fortaleza en la economía de la sabiduría.
Existe una desconexión entre:
Lo que sientes profundamente
Lo que estarías leyendo todo el día
Lo que te llama la curiosidad
Quien eres realmente
Tus verdaderas capacidades
Y lo que estás haciendo en tu vida (un trabajo que no te llena, escondiendo tus dones o no aprovechándolos, ayudas a gente gratis todo el rato y no te sientes valorado).
No es una casualidad y hay una necesidad por hacerlo, sientes un llamado.
Tu experiencia única no es un accidente.
Como te sientes no es por casualidad.
Todo esto te está llevando a preguntarte como puedes servir mejor y últimamente construir un negocio desde el corazón que tiene un significado profundo para ti, se siente alineado, lo disfrutas y ayudas a las personas. No otro modelo de negocio superficial.
Como compartí en La Revolución del Monje Millonario, si lo que sientes es un llamado a ayudar a las personas, la forma de ser de mayor beneficio para ti y los demás es creando un negocio desde el corazón.
Averiguar cómo ganarte la vida de forma significativa es la consecuencia de que tu antiguo trabajo o negocio actual se sienta desalineado y hayas escuchado tu llamado a formarte, trabajar con terapeutas, aprender varias modalidades de transformación personal, etc.
Te das cuenta de que todo lo que has hecho siempre ha sido fijarte en algo más profundo y que lo que te gustaba del trabajo o lugar donde estabas antes apuntaba a algo más allá de lo superficial.
A partir de ahí empiezas a preguntarte como empaqueto todo lo que se, si sabes suficiente, como juntarlo de una manera cohesiva, como demostrar tu valor, como comunicarlo, salen todo tipo de miedos…
Tu negocio no deberia traicionar tus valores
No hay mejor sensación que ayudar a otros a conseguir su definición de éxito, transformarse y alinearse con su verdad.
Enfocarme puramente en el dinero nunca se ha sentido bien, o crear embudos complejos, tener mucha infraestructura digital, esos modelos de negocio nunca resonaron.
La idea de negar lo que siento profundamente por beneficio económico nunca resonó.
Probablemente hayas escuchado ideas como:
“Los profits van antes que el propósito”
“Si no se siente bien da igual, ves a por el dinero y luego ya lo averiguarás…”
Esta forma de pensar es cortoplacista y pierde de vista lo más importante, que es realmente disfrutar lo que haces y servir a la humanidad de una manera que solo tu sabes hacer mejor que nadie, de forma que tu trabajo no se siente como trabajar, sino como un compromiso profundo a tu verdad.
Y desde ese compromiso, trabajar no se siente como trabajar sino como llevar a cabo una misión profundamente satisfactoria que hace un montón de bien en la vida de los demás.
Así que llegué a este realización:
“Quizás no me hago millonario en unos meses o incluso unos años, pero yo voy a hacer las cosas a mi manera de forma que se sienta bien, y voy a jugar a largo plazo. Esto se trata de mi trabajo de vida, no de un trabajo temporal”
Y desde entonces he comprobado lo siguiente:
Puedes construir un negocio sin traicionarte a ti y a tus valores. Eso es éxito.
Siento profundamente que la gente busca trabajar con personas que vive acorde a sus valores, en integridad.
Esto es lo que he podido comprobar con los alumnos de La Incubadora de Maestría Personal y Monetización Creativa.
Aquí os dejo un ejemplo:
Anna es psicóloga deportiva y de alto rendimiento para patinadoras jóvenes y hasta que no supo unir su historia, pasiones, expertise, conocimiento y habilidades como psicóloga y ex-deportista de alto rendimiento, no desbloqueó ese profundo amor por su trabajo.

Inevitablemente esto la ha llevado a:

La expansión de consciencia colectiva
La IA reemplazará el trabajo superficial; si solo estás compartiendo información, o trabajas en asuntos más mundanos, la IA lo reemplazará.
Lo que la IA no puede reemplazar es este trabajo personal profundo: intuición, humanidad, discernimiento consciente, facilitar espacio para transformar la vida de alguien.
El mundillo de la espiritualidad y el desarrollo personal no está petándolo porque sea un trend sino porque la gente está buscando respuestas más profundas.
Solo observa al mercado.
La gente está cansada de no trabajar la raíz de sus problemas.
Estamos viviendo crisis de salud mental, de significado, existenciales…
La gente anhela esa profundidad y busca a alguien que encarne eso, haya andado el camino y no haya tenido miedo a tomar otro camino que el que impone la sociedad.
La gente está buscando eso.
Buscan ser guiados a un nivel más profundo y alinearse con su camino personal para averiguar que es verdad para ellos.
Quieren descubrir lo que les mantiene despiertos por la noche preguntandose quien son, ansiosos, insatisfechos, con miedo a no ser aceptados, y internamente desalineados.
La gente se está cansando del marketing manipulativo y los trucos obvios para vender más. La gente quiere comprarle a alguien que habla su verdad. Así que si encarnas eso, eso es lo que la gente busca realmente.
La gente también empieza a estar cansada del contenido superficial de ABC. La gente busca un cambio real, la gente busca algo que les ayude a transformarse a un nivel más profundo internamente.
Con todo esto además hay una saturación de información.
“Nos ahogamos en información, mientras estamos hambrientos por sabiduría. De ahora en adelante, el mundo estará dirigido por sintetizadores; personas capaces de reunir la información correcta en el momento justo, pensar críticamente sobre ella y tomar decisiones importantes con sabiduría”.
Tener información ya no sirve, lo que sirve es la integración profunda y la aplicación en el mundo real de esa información. Y no solo eso, sino que además la aplicación de esa información lleve a crear lo que quieres en la vida.
Guías > Coaches
La gente necesita presencia profunda.
La gente no quiere venir a una llamada para que les digan que hacer.
Buscan alguien que les vea por quien son realmente.
La representación de un guía real:
Gente que no tiene miedo a ser ella misma y que también busca facilitar un espacio profundo para la persona que tienen delante.
La gente necesita que alguien que le facilite este espacio profundo de enfrentación con ellos mismos, les hagan enfrentar sus sombras, miedos, falsedades, conectar con su mayor potencial y descubrir quien son.
De aquí nace la economía de la sabiduría. El camino a seguir es darle esto a la gente.
Realmente no hay mucha gente guiando: el coaching no es eso, tampoco es terapia, tendrá elementos de un espacio de sanación pero tampoco es eso.
La oportunidad aquí es construir un Negocio Guía que te lleve a ganarte la vida haciendo algo significativo:
Como guía te enfocas en sostener el espacio para la persona más que centrarte en la estrategia o los pasos.
Esto no quiere decir que la estrategia no sea importante (y para eso puedes ir a la IA o leer libros).
Sin embargo para la gente, poder ser vistos y que se les facilite un espacio de auto-realización y alineación, eso es valioso.
Esa transformación es incalculable. Se lo llevan para el resto de su vida. El trabajo que hacen los guías se queda para toda la vida en la persona, es trabajo realmente profundo.
Y no es para todo el mundo. Si solo quieres dar info y consejos está bien también.
Las bases de un Negocio Guía
Trabajamos profundo en todos los sentidos: nos enfocamos 4-5 horas en tareas clave con foco absoluto.
A lo que apuntamos aquí es reducir nuestro día de trabajo a 4-5 horas de trabajo profundo en las que nos enfocamos en las tareas que realmente mueven la aguja.
Trabajamos profundo y con foco y completamos justo lo que debemos hacer desde la presencia.
No estamos trabajando 10h al día como un pollo sin cabeza consiguiendo poco, y sin hacer nada importante realmente.
El trabajo que haces también es más allá de tus palancas de progreso y de trabajar con clientes.
Sino que también se repercute en lo que comes, con quien te juntas, como estructuras tu mañana, con quien interactuas, que contenido consumes…Todo esto determina tu capacidad para estar presente, consciente, enfocado y hacer las cosas desde un lugar de flow. Aunque es muy distinto para cada uno.
Trabajar como guía involucra priorizar el descanso y la integración igual que priorizas las acciones clave en tu negocio. La calidad de tu trabajo cuando vas quemado es nula. Y habrá temporadas que trabajas más o que trabajas menos.
Por otro lado, llegar al punto en el que tu contenido vende por ti, te llegan mensajes de potenciales clientes, y escoges con quien trabajas se basa en construir una marca personal con un gran apalancamiento; tener claras las bases de tu marca, entender a quien te diriges, una oferta potente, y tu sistema para atraer a clientes.
El precio que le pones a tu oferta también es desde un lugar de presencia, no es basándote en lo que cobra tu competencia, sino en lo que sientes que vale tu oferta verdaderamente. Es una decisión interna. Y honras ese valor.
Construir un negocio desde esta presencia profunda puede parecer lento al principio pero como dicen "lento es fluido y fluido es rápido".
Hacer las cosas desde un lugar real y no por una moda o tendencia quizás no te de grandes retornos los primeros meses pero en un periodo más extendido, la unión de tus dones, talentos y fortalezas junto con el apalancamiento que construyes a través de tu marca, te da retornos exponenciales. Soy testigo de esto.
Y lo más importante es que estás haciendo algo que harías aunque no te pagaran, para ti, hacer lo que haces se siente como jugar. Eso no quita que en el camino deberás aprender cosas que sean incómodas y no se sientan bien. Sin embargo, esto no deberá oponerse a tu forma natural de hacer las cosas.
Trabajar desde un lugar profundo y con foco en una dirección clara te prepara para crear trabajo realmente transformativo y de alto impacto.
¿Porque no has empezado aún?
Como guía, surgen bloqueos y miedos:
Viejas historias
Auto-sabotaje
Identidades pasadas
Inseguridades
Traumas
Sin embargo, tus heridas son tu regalo y son tu razón por poder ayudar en primer lugar.
Carl Jung hablaba del sanador herido. La gente necesita a alguien que ya haya hecho ese trabajo interno. Lo que has pasado, y como lo has pasado y como saliste de ahí, es de gran valor para la gente
Luego surge miedo a vender por resistencias a exponerse, por no querer parecer necesitado, ver las ventas como algo malo y invasivo, no resonar con la forma de hacer marketing que tiene la mayoría.
El gran reframe: no estamos vendiendo, estámos sirviendo.
El foco está en hacer invitaciones valiosas a las personas, crear contenido magnético que trabaja por nosotros, y estar anclados en quien somos para que lo que creemos naturalmente atraiga a quien puede trabajar con nosotros.
"Esque me interesan demasiadas cosas". ¿Te suena?
La gente tiene miedo a fracasar porque le gustan muchas cosas cuando en verdad es tu activo más grande como guía.
Un negoció guía es el modelo de negocio para personas polimatas, multifacéticas y multipasionadas porque requiere que uses tus distintas partes y las combines.
Eso es exactamente lo que te diferencia y tus clientes necesitas.
Tu complejidad y generalidad es tu medicina y tu fortaleza.
Tu diferenciación está en tu singulariadad y esa singularidad se basa en perseguir todos tus intereses. Esto es lo que te permite ser alguien necesario para los demás.
"El desarrollo personal no se puede vender o no es práctico". Esta es otra creencia que veo que limita a mucha gente.
Transmitir a las personas el valor en lo que haces no siempre será fácil, y ahí es donde debes aprender a utilizar historias, entender los principios de la escritura persuasiva, y entender estructuras de persuasión.
Si has seguido leyendo y estás aquí es porque hay algo aquí que resuena profundamente contigo. Tomátelo como una señal.
La mentalidad
Algo que quiero dejar claro es que este no es el tipo de negocio en el que te haces millonario de la noche a la mañana.
Si estás en esta línea de trabajo profundo y real, lo que estás creando es tu trabajo de vida, aquello que harías durante el resto de tu vida (aunque esto evolucionará obviamente) y tu foco no está en crear los máximos beneficos en el mínimo tiempo posible, tu foco está en alinearte con tu area de genio y solucionar grandes problemas con todo lo que sabes y has pasado.
Cuando haces eso, las oportunidades rentables naturalmente se te presentan y escalar tu negocio no es algo que te queme.
Más importante aún, escalar tu negocio no te hace dejar de vivir la vida por el amor de vivirla. Lo que haces es el medio y el fin, no el fin en si.
De esta manera vives en plenitud y libertad económica. Esa alineación inicial entre lo que amas y se te da bien con problemas que la gente necesita resolver es lo que tardarás un poco más en descubrir al principio, sin embargo, una vez lo tengas, tu crecimiento se disparará.
La cuestión aquí es que no estamos construyendo un negocio que dure 3 meses.
Estamos construyendo aquello que mayor sentido, evolución y realización personal traerá a tu vida.
Estamos construyendo tu trabajo de vida.
Algo que harías durante el resto de tu vida.
Lograr tu primer cliente de alto valor suele tardar 60-90 días. Pero esto depende de donde estés particularmente.
Aquí te dejo unas historias que subí que plasman lo que quiero decir muy bien.


2 caminos
Estamos en el precipicio de algo grande.
Los rápidos cambios que están ocurriendo tecnologicamente, en la industria de la información, en el contenido de redes, en el espacio del coaching, la forma de hacer marketing, la consciencia humana, la cantiadad de ruido que hay...están llevando a la emergencia de la economía de la sabiduría.
El péndulo está oscilando de lo superficial a la profundidad.
La gente está buscando algo más profundo.
Naturalmente, esto te lleva a tomar uno de los dos caminos que hay disponibles.
El antiguo: esconder tu verdad, jugar seguro, hacer lo que hace todo el mundo, leer miles de libros pero nunca haciendo nada con ello, soñar con lo que sería la vida y no tomar acción proactiva con lo que sientes, no cambiar tu realidad, llegar al final de tus días y pensar; nunca lo intenté o aposté por mi, jugué seguro.
El nuevo: trabajaste tus bloqueos, invertiste en ti, aprendiste de personas por delante de ti, conectaste con tu voz, conectas con aquello que solo tu puedes aportar, dejas de encasillarte en un camino rígido, haces un impacto con tu trabajo, y te ganas la vida abundamentemente haciéndolo.
Siempre puedes volver a un trabajo aburrido. Hacer algo realmente significativo requiere coraje. Pero llega un punto donde te hartas de esconderte y te expones al pleno de la experiencia en lo desconocido.
Simplemente persigue lo que se siente real en ti.
Mi invitación es que sientas profundamente lo que de verdad sientes que va contigo y que lo honres.
Espero que hayas disfrutado.
Cuando estés listo/a, escríbeme aquí para saber como puedo ayudar.
Un abrazo,
Emil.
PD: Me encantaría saber si has resonado con las cosas que he compartido en esta newsletter, hazme saber por DM en Instagram.